Marcelo Odebrecht confesó que entregó US$ 3 millones a la campaña de Humala

Marcelo Odebrecht confesó que colaboró con la campaña nacionalista. | Fuente: Presidencia de la República

Documentos de la Justicia Brasileña dan cuenta de las declaraciones del expresidente de la firma de construcción.

El expresidente de Odebrecht, Marcelo Odebrecht, confesó a la Justicia de Brasil que la empresa brasilera de construcción entregó US$ 3 millones a la campaña de Ollanta Humala.

“El Grupo Odebrecht, a pedido de Antonio Palocci Filho, entregó US$ 3 millones al candidato presidencial Ollanta Humala a través de la División de Operaciones Estructuradas", dice el documento firmado por el magistrado Edson Fachín, difundido por el portal brasilero Estadao. Fachín es uno de los jueces en el caso Lava Jato, que investiga la mayor red de corrupción en la historia de Brasil.

El exprocurador Ronald Gamarra explicó a RPP Noticias que los documentos que Odebrecht presentó como parte de su delación permitirán determinar si Ollanta Humala cometió o no el delito de lavado de activos si es que el origen los US$ 3 millones fue ilícito.

La delación de Marcelo Odebrecht fue acompañada de documentos. | Fuente: RPP

Implicados. Odebrecht dijo también dijo en su delación que Ollanta Humala fue asesorado por el publicista Joao Santana, quien fue detenido el 23 de febrero de 2016 por su relación a la red de corrupción en la estatal Petrobras. Humala reconoció en 2011, cuando era candidato por Gana Perú, que sí se reunió con Santana en Brasil.

Palocci, quien negoció el pago, está en prisión desde septiembre de 2016. Fue jefe de Gabinete de la Presidencia en Brasil entre enero y junio de 2011 con Dilma Rousseff como presidenta.

Ollanta Humala revisa proyectos junto a Odebrecht. | Fuente: Presidencia
Ollanta Humala con Jorge Barata, ex director ejecutivo de Odebrecht en el Perú. | Fuente: Prensa Presidencia


La Justicia Brasileña descubrió en 2014 una red de corrupción que nació en su país y que estaba extendida en todo el continente. La evidencia demostró que la estatal Petrobras pactó entregar, a cambio de sobornos, la licitación de sus principales obras de infraestructura a la más grandes constructoras del país.

Estas constructoras, encabezadas por Odebrecht, replicaron el esquema en toda Latinoamérica y pagaron dinero por debajo de la mesa a distintos gobiernos para obtener obras en cada país, entre estos el Perú.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola