Yo muevo al Perú: ¿Qué es Mujeres de mi Barrio y la economía circular?

Rosario del Pozo Molina es miembro de la Asociación de Mujeres Empresarias del Perú (AMEP) y cofundadora de Mujeres de Mi Barrio. | Fuente: RPP

Rosario del Pozo Molina, miembro de la Asociación de mujeres empresarias del Perú (AMEP) y cofundadora de Mujeres de Mi Barrio, explicó de qué trata dicha iniciativa, esto como parte de la campaña 'Yo muevo al Perú', impulsada por RPP.

Rosario del Pozo Molina, miembro de la Asociación de mujeres empresarias del Perú (AMEP) y cofundadora de Mujeres de Mi Barrio, explicó de qué trata dicha iniciativa, esto como parte de la campaña 'Yo muevo al Perú', impulsada por RPP.

Al respecto, sostuvo que se trata de una organización social "que lidera propuestas de modelos sostenibles", basada "en la economía circular", es decir a la reutilización de productos desechados.

"Vivimos actualmente en una economía lineal, es decir, extraemos, producimos, consumimos y desechamos. Mientras que la economía circular consiste en extraer, producir, consumir y recuperar, renovar, reutilizar y por último reciclar", detalló la empresaria.

Te recomendamos

En ese sentido señaló que la principal materia prima de su organización, conformada por mujeres en situación de vulnerabilidad, son los uniformes en desuso de las empresas, ya sean polos, camisas o pantalones.

Una vez realizada la recolección de las prendas, estas mujeres le dan una segunda vida a estos trajes convirtiéndolos en nuevos artículos o merchandising. Esta actividad permite generar empleo e ingresos económicos. 


Te recomendamos

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola