Verano 2024: lluvias ligeras en los Andes norte, Selva central y sur

Verano 2024: lluvias ligeras a moderadas en los Andes norte, Selva central y sur | Fuente: Andina

En el segmento Observatorio del Clima de RPP, el experto en fenómenos naturales indicó que se tratan de precipitaciones de ligera a moderada intensidad que se registrará principalmente en los Andes norte y la Selva peruana durante esta semana.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

El geólogo Patricio Valderrama, expresidente del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), indicó que se está registrando un panorama mixto de lluvias en varias partes del país. A la par, seguiremos repotando altas temperaturas durante el Verano 2024.

En el segmento Observatorio del Clima de RPP, el experto en fenómenos naturales indicó que se tratan de precipitaciones de ligera a moderada intensidad que se registrarán principalmente en los Andes norte y la Selva peruana. Mientras que habrán lluvias fuertes en las regiones de Cusco, Madre de Dios y Puno durante esta semana. 

"En las próximas 24 o 48 horas, vamos a tener una precipitación dominante en la selva del Perú. Comenzando por los Andes norte, pero la parte también que tira hacia la selva como Jaén, Cajamarca, Chachapoyas, Tarapoto, Juanjuí, tendrán lluvias entre moderas a fuertes.Nuevamente la Selva Central, Huánuco, Satipo, Puerto Inca, Atalaya, con luvias moderadas. Sí habrán lluvias fuertes a muy fuertes en la parte amazonica de las regiones Cusco, Madre de Dios y Puno", indicó el especialista.

Patricio Valderrama dijo que se prevé que las lluvias estén acompañadas de fuertes vientos. "En la Selva, la lluvia es acompañada con vientos, con el desborde o el aumento del caudal de los ríos. Es una posibilidad que se pueda dar en los próximos días", agregó el experto.

Te recomendamos

Seguirán las temperaturas superiores a los 30 grados 

Patricio Valderrama señaló que durante esta semana se registraron temperaturas por encima de los 30 grados, principalmente en el norte del país y en la capital.

"Estos días, entre hoy y mañana, vamos a volver a tener los termómetros en Lima Metropolitana y el Callao por encima de los 30 grados. Hay que recordar que febrero es el pico del verano, donde hace más calor. Este fenómeno está potenciado por el Fenómeno El Niño que estamos teniendo. Todavía el mar peruano, de la costa central y norte, está más caliente. Es muy probable que volvamos a tener temperaturas muy altas, principalmente para la capital que no está acostumbrada", enfatizó.

En esa línea, el especialista indicó que se registrarán temperaturas de 31 y 32 en Chiclayo, Chimbote, Lambayeque y en La Libertad. Mientras que en Piura y Tumbes se pronostica entre 32 o 34 grados, en provincias como Sullana y Tambogrande. 

Patricio Valderrama también advirtió sobre el peligro del dengue en este época del año. "Lo que estamos viendo es que las lluvias podrían causar cierto grado de encharcamiento. Agua empozada más calor es un buen caldo de cultivo para las enfermedades como el dengue".


Te recomendamos

Podcast recomendado

En Espacio Vital el Dr. Elmer Huerta comenta sobre el primer fallecido por golpe de calor en Ica. Motivos y cómo evitar padecer frente al calor extremo.

Sandra Loise

Sandra Loise Periodista

Periodista egresada de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Experiencia en temas sociales, política, derechos humanos y cultura.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola