Fiscalía inició investigación por el presunto delito de contaminación ambiental en playas de Ventanilla

Especialistas de la OEFA tomaron muestras de arena y agua de mar para ser analizadas en el laboratorio y así indentificar qué clase de hidrocarburo es. | Fuente: RPP

En horas de la mañana de este martes, se reportó manchas de petróleo en distintas playas del distrito chalaco de Ventanilla hasta Ancón, por lo que el equipo fiscal y peritos especializados constatarán la presencia de este elemento en otras playas del norte de Lima.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Noreste abrió investigación preliminar por el presunto delito de contaminación ambiental contra los que resulten responsables tras el hallazgo de hidrocarburo en la playa Los Delfines, en el distrito de Ventanilla.

Como parte de las diligencias, especialistas del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) tomaron muestras de arena y agua de mar para ser analizadas en el laboratorio y así indentificar qué clase de hidrocarburo es.  

En ese sentido, el equipo fiscal y peritos especializados constatarán la presencia de este elemento en otras playas del norte de Lima.

Como se sabe, en horas de la mañana de este martes, se reportó manchas de petróleo en distintas playas del distrito chalaco de Ventanilla hasta Ancón

Alexander Ventura, presidente de la Asociación de Pescadores Independientes de Playas y Peñas de Ventanilla, indicó que varios pescadores llegaron a las playas de la zona y observaron que parte del crudo estaba impregnado en la arena.

Repsol, por su parte, informó a través de un comunicado, que las manchas de hidrocarburo no provienen del crudo derramado en enero del año pasado ni pertenecen a operaciones de la empresa ni a la refinería La Pampilla

Agregaron, que el crudo, tendría como origen a las actividades económicas (aceites quemados, lubricantes usados, combustibles de embarcaciones, entre otras) y malas prácticas ambientales de zonas desde Ventanilla a Chancay.

Mientras que el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) dio a conocer que ejecutaron acciones de supervisión en los terminales de la refinería La Pampilla. 

Además, de recoger información técnica sobre las operaciones de carga y descarga de combustibles y verificación del cumplimiento de la normativa técnica y de seguridad a fin de determinar si el origen de las manchas reportadas en las playas de Ventanilla proviene de dichas instalaciones.

Te recomendamos

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Periodista con experiencia en medios digitales. Redacto notas de actualidad, regiones, política y mundo.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola