‘Vacunatón’: corredores complementarios y buses de transporte convencional operarán durante la madrugada

El corredor rojo será uno de los servicios de los corredores complementarios que operarán durante esta noche y madrugada en los locales de vacunación. | Fuente: Andina

Los buses circularán desde 10 locales de vacunación en Lima y recorrerán distancias cercanas cada 45 minutos. La ATU dispuso la presencia de personal para que guíe a los usuarios y también se contará con el apoyo de fiscalizadores y las Fuerzas Armadas.  

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) pondrá en funcionamiento servicios especiales con buses de los corredores rojo, azul y morado, además de las empresas de transportes, El Urbanito, San Sebastián, entre otros, para facilitar el retorno a sus hogares de las personas que acudan a los centros de vacunación esta noche y la madrugada del domingo.

Los buses circularán desde 10 locales de vacunación ubicados en Lima y saldrán cada 45 minutos a recorrer zonas cercanas, a fin de permitir que las personas puedan regresar a sus viviendas de manera más segura.

Atención y locales de vacunación

El horario de atención será desde las 9 de la noche de hoy, sábado 17, hasta las 5 de la mañana del domingo 18.

En cada centro de vacunación, la ATU dispuso la presencia de personal que guiará a los usuarios para conocer dónde abordar los buses y las rutas que estos seguirán.

Además, se contará con fiscalizadores y personal de las Fuerzas Armadas para garantizar la integridad de las personas y la adecuada circulación de las unidades.

o Parque Zonal Sinchi Roca, en Comas.

o Parque Zonal Mayta Capac, en San Martín de Porres.

o Parque Zonal Huiracocha, en San Juan de Lurigancho.

o Parque de la Exposición, en el Cercado de Lima.

o La Villa Deportiva Nacional (Videna), en San Luis.

o Estadio Luis Gálvez Chipoco, en Barranco.

o Complejo Deportivo de Villa María del Triunfo.

o Jockey Club del Perú, en Surco.

o Polideportivo de Villa El Salvador.

o Estadio Chancas de Andahuaylas, en Santa Anita.

Respeto a medidas de bioseguridad

Desde la ATU recordaron que es obligatorio el uso de mascarilla y protector facial para utilizar el transporte público. En ese sentido, no se permitirá que personas sin estos implementos de seguridad aborden las unidades.

Asimismo, exhortaron a las personas a acudir a los centros de vacunación para estar protegidos contra la COVID-19, y reafirmaron su compromiso de seguir trabajando para brindar a limeños y chalacos un servicio de transporte rápido, seguro y de calidad.

Andina

Te recomendamos

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

‘Espacio Vital’: ¿Cuánto tiempo dura la inmunidad después de la infección por COVID-19?

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola