Trabajadores de delivery deberán empadronarse para poder brindar su servicio en Surco

Los conductores tendrán un plazo de 30 días calendarios para regular su situación, esto luego de que la medida entre en vigor el domingo 29 de octubre tras publicarse el sábado en el diario oficial El Peruano.

El Concejo de la Municipalidad de Santiago de Surco publicó una ordenanza que regula el servicio de transporte de entrega rápida de productos (delivery) a través de vehículos motorizados y no motorizados que transiten en el distrito.

La Municipalidad de Santiago de Surco publicó la ordenanza 689, en la que establece que las personas que brinden el servicio de delivery en el referido distrito en vehículos motorizados y no motorizados deberán registrarse -con carácter de obligatoriedad- como conductores autorizados a fin de poder dedicarse a esta actividad.    

Los conductores tendrán un plazo de 30 días calendarios para regular su situación, esto luego de que la medida entre en vigor el domingo 29 de octubre tras publicarse el sábado en el diario oficial El Peruano.

Para realizar su registro correspondiente, estos trabajadores deberán acudir a las plataformas de los cinco Centros de Atención Surcano (CAS) que se ubican en Loma Amarilla, Jockey Plaza, Villa Alegre, Palacio Municipal y Mateo Pumacahua.

La ordenanza precisa que, una vez transcurridos estos días de plazo para la inscripción, los conductores que incumplan la norma serán sancionados con una multa y el internamiento de sus vehículos en el depósito municipal.

El alcalde de Surco, Carlos Bruce, indicó que el propósito de la norma es salvaguardar la vida e integridad física de los vecinos frente a riesgos de accidentes, inseguridad y actos delictivos que puede ocasionar el uso ilegal de vehículos menores motorizados y no motorizados.

Asimismo, garantizar las condiciones para una mejor prestación de los servicios de delivery con el objetivo de proteger la salud y seguridad tanto de los conductores como de los usuarios.

Requisitos que debes saber

El registro de conductores es automático. Los conductores deben contar con los siguientes requisitos: DNI y en el caso de extranjeros deben presentar Carnet de Extranjería (CE) o Permiso Temporal Permanencia (PTP), licencia de conducir vigente, tarjeta de propiedad del vehículo y Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT). Para el caso de los propietarios de vehículos no motorizados solo deberán presentar su documento de identificación.

Durante estos 30 días calendarios de empadronamiento, se les entregará una credencial y posteriormente se les proporcionará un código QR con el número de placa del vehículo, lo cual contribuirá a mejorar las labores de fiscalización.

Te recomendamos

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Periodista con experiencia en medios digitales. Redacto notas de actualidad, regiones, política y mundo.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola