Sutran: Más de 900 inspectores se encuentran en alerta permanente durante fiestas navideñas

La entidad indicó que pueden revisar el estado del tránsito en las vías nacionales, mediante el Mapa Interactivo de Alertas | Fuente: Andina

Unos 1300 operativos de fiscalización se realizarán en puntos estratégicos de las vías nacionales a fin de detectar e infraccionar el transporte informal de pasajeros, según precisó la Sutran.

Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) informó este domingo que unos 900 inspectores se encuentran desplegados a nivel nacional y en alerta permanente durante las fiestas de fin de año. Esto a fin de prevenir situaciones de riesgo que pudieran poner en peligro la vida de los usuarios que viajarán durante estas fechas.

Según la entidad, se realizarán 1300 operativos de fiscalización en puntos estratégicos de las vías nacionales a fin de detectar e infraccionar el transporte informal de pasajeros, así como para prevenir el traslado de pirotécnicos. 

La Sutran supervisará la salida de buses interprovinciales desde los diferentes terminales del país y se exigirá que cumplan con las medidas de seguridad necesarias para operar y no exceder el límite máximo de 90 Km/h en carretera.

Por último, la institución recordó a todos los usuarios y conductores que pueden revisar el estado del tránsito en las vías nacionales, mediante el Mapa Interactivo de Alertas, ubicado en la página y redes sociales de la entidad. 

5 000 brigadistas atenderán posibles emergencias

Por su parte, el Ministerio de Salud informó que 5 000 brigadistas de intervención inicial y hospitalarios a nivel nacional estarán listos para una respuesta inmediata a la ciudadanía ante posible emergencias que se presenten durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo.

“La Digerd se encuentra lista para movilizar a sus equipos de respuesta inmediata conformados por brigadistas de intervención inicial, infraestructura móvil y equipamiento especializado para la atención de emergencias y desastres", informó Willington Mendoza, vocero de de dicha institución. 

La brigada de emergencias en salud de la Digerd del Minsa está compuesta, por lo menos, de seis personas (profesionales de la salud, personal técnico y administrativo debidamente capacitado en el manejo de emergencias y desastres.

El perfil que tiene cada uno de los brigadistas en salud incluye una clara vocación de servicio a la comunidad, ser trabajador nombrado o CAS del sector, y cumplir con los requisitos para llevar y aprobar el curso de brigada (evaluación médica, física y psicológica).

Te recomendamos

Periodista desde el 2011 y egresado de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especialista en temas de política, actualidad y deportes. Ahora en RPP.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola