Elección del jefe de Sunedu como representante de las universidades públicas se habría dado en votación irregular, según Punto Final

Elección del jefe de Sunedu como representante de las universidades públicas se habría dado en una votación irregular | Fuente: Andina

Manuel Castillo habría sido elegido sin mayoría en la reunión de rectores en Sunedu. Además, se habría permitido que votaran dos encargados y no titulares.

Manuel Castillo Venegas, actual superintendente de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), habría sido designado irregularmente como representante de las universidades públicas en el Consejo Directivo de la entidad. Así lo ha denunciado el programa Punto Final

Seis rectores afirmaron en el dominical que la mayoría no votó por Castillo como representante de las universidades públicas en el Consejo Directivo de Sunedu. 

Jerí Ramón, rectora de San Marcos, fue quien convocó a esta votación realizada en agosto del año pasado. De los 31 invitados, 19 rectores decidieron no asistir porque no estaban de acuerdo con la nueva ley del Congreso que eliminaba la meritocracia en la Sunedu.

Solo nueve rectores asistieron a la elección, también lo hicieron dos encargados. El problema es que con esa cantidad no podían elegir, por lo que invitaron al representante de la Universidad del Altiplano (Puno) vía online para que participe en la votación. 

"Aparece una foto con 12 personas. Distingo a nueve rectores, los otros no lo son. No hubo quórum para poder elegir”, señaló el doctor Rodil Tello, rector de Universidad Nacional de la Amazonía Peruana.

Según denuncia el dominical, esta votación presencial se convirtió en una virtual porque había premura por elegir a los representantes de las universidades públicas. Finalmente, sin mayoría y sin la convocatoria necesaria, los nueve rectores presentes, dos encargados y uno por videollamada, escogieron con ocho votos a Manuel Hernández García y con siete a Manuel Castillo Venegas.

La Contraloría ha iniciado una investigación para determinar cómo se eligió a Manuel Castillo como representante de las universidades públicas. La rectora Jerí Ramón evitó responder ante estos cuestionamientos pese a los pedidos del programa. 

Habría favorecido a un amigo

Manuel Castillo ha tenido algunos cuestionamientos desde su designación. Punto Final denunció en abril pasado que el jefe de Sunedu hizo posible que en 23 días su amigo Santos Montaño sea reconocido como rector de la Universidad Nacional de Piura

Según el reportaje, Castillo envió un documento a Fressia Munarriz, jefa de la Oficina de Asesoría Jurídica de la Sunedu, para que especialistas den una opinión técnica sobre la resolución que no reconocía a Santos Montaño como rector de la Universidad Nacional de Piura. Sin embargo, luego cambió a la jefa de esa oficina por Carlos Mesía Ramírez, excongresista y exmiembro del Tribunal Constitucional.

Además, el titular de Sunedu cambió al jefe de la Unidad de Grados y Títulos y contrató con una orden de servicios por 21 000 soles a una especialista en derecho llamada Priscila Flores. Ella en tres días emitió un informe reconociendo a Sandro Montaño como rector de la Universidad Nacional de Piura.

Te recomendamos

Periodista desde el 2011 y egresado de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especialista en temas de política, actualidad y deportes. Ahora en RPP.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola