PNP y Digemid intervienen local donde se envasaba alcohol medicinal de forma clandestina en San Martín de Porres

Intervienen local donde se envasaba alcohol medicinal de manera clandestina en San Martín de Porres | Fuente: Digemid

Los inspectores de la Digemid y peritos de la PNP encontraron un centenar de frascos de alcohol de 1 litro listos para su venta y almacenados en pésimas condiciones junto a varios barriles con aguardiente.

En una acción conjunta entre la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud (Minsa) y la Policía Nacional del Perú (PNP), se intervino un local en el distrito San Martín de Porres (SMP)donde se envasaba de manera clandestina alcohol medicinal de 70° en botellas de diversas presentaciones.

En el local, ubicado en la avenida Naranjal, los inspectores de la Digemid y peritos de criminalística de la PNP encontraron un centenar de frascos de alcohol de 1 litro listos para su venta. También se halló gran cantidad de botellas vacías, etiquetas y la maquinaria para envasar este tipo de producto que requiere registro sanitario para garantizar su calidad.

En las botellas de alcohol decomisadas se consigna que éstas fueron nuevamente envasadas por el Laboratorio IQL SRL, el cual no tiene autorización sanitaria, un requisito indispensable para la venta de medicamentos.

Además, estos productos estaban almacenados en pésimas condiciones de higiene junto a varios barriles que contenían aguardiente.

Te recomendamos

Intervienen local donde se envasaba alcohol medicinal de manera clandestina en San Martín de Porres | Fuente: Digemid

Te recomendamos

También se decomisaron más de dos mil frascos de agua oxigenada, timolina y tintura de árnica de procedencia desconocida.

No cumplían condiciones sanitarias

La jefa del Equipo Contra el Comercio Ilegal de la Digemid, Lourdes Ternero, advirtió que los productos decomisados no cumplen con las condiciones sanitarias para su adecuada producción, almacenamiento, comercialización y distribución, por lo que su uso representa un riesgo para la salud y la vida de las personas.

Asimismo, Ternero recomendó comprar estos productos solo en establecimientos formales; verificar que cuenten con registro sanitario o notificación sanitaria obligatoria (NSO) otorgados por la Digemid, estén sellados y tengan fecha de vencimiento vigente.

Finalmente, hizo un llamado a la población a denunciar, de manera virtual y anónima, las actividades relacionadas al comercio ilegal de medicamentos, dispositivos médicos y productos sanitarios, a través del portal web de la Digemid.

Te recomendamos

NUESTROS PODCAST

 

"Espacio Vital": La nutricionista Pamela Blas, nos brinda las pautas para aprovechar los valores nutricionales de los diferentes productos de las regiones de nuestro país. Y recomienda que la mitad del plato debe ocupar las verduras, la mitad que queda debe dividirse en 2 y en la primera cuarta parte debemos incluir la proteína como el pollo, la otra cuarta parte del plato es el carbohidrato, como las harinas o el arroz.

Newsletter Las cosas como son

 

Fernando Carvallo selecciona la información y comparte su visión de la actualidad nacional e internacional. Suscríbete a nuestro newsletter Las cosas como son para leer sus columnas diarias.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola