Gobierno anuncia una evaluación de los daños tras registrarse sismo de magnitud 5.5 que afectó Lima

El temblor causó alarma en la población y tuvo como epicentro Chilca | Fuente: Andina Difusión

El sismo de magnitud 5.5 provocó al menos tres derrumbes por la Costa Verde, especialmente en los distritos de Miraflores, Barranco y Magdalena.

La Presidencia de la República informó este jueves que han iniciado los trabajos correspondientes para evaluar los daños materiales tras el sismo de magnitud 5.5 que afectó Lima y tuvo como epicentro la ciudad de Chilca.

A través de un mensaje en todas sus redes sociales, se reiteró también a la población a mantener la calma ante este tipo de fenómenos naturales.

“Invocamos a la población a mantener la calma. Estamos coordinando con las entidades correspondientes para la evaluación de daños personales y materiales, luego del sismo de 5.5 grados, registrado recientemente en Chilca, Cañete - Lima”, indicaron desde la Presidencia de la República.

El temblor se registró a las 4:55 p. m. en la provincia de Cañete, en el departamento de Lima , informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP).

Nuestro país se encuentra en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 % de la actividad sísmica mundial.

Los bomberos informaron que al menos tres derrumbes se registraron debido al temblor por la Costa Verde, especialmente en los distritos de Miraflores, Barranco y Magdalena.

El brigadier mayor del Cuerpo General de Bomberos, Jaime Palacios, declaró en RPP Noticiasd que los deslizamientos afectaron la zona del talud junto al circuito de playas de la Costa Verde en tres puntos.

“Ha habido derrumbes en la Costa Verde a raíz del movimiento sísmico a la altura de la parte de Miraflores, Barranco y también tengo información que por la altura de Magdalena. En una vía, en el carril que está más pegado al talud, pero sí hay que tomar todas las medidas de precaución los que van a circular por ahí”, explicó el especialista.

Ante la eventualidad de un sismo de gran magnitud el Instituto de Defensa Civil (Indeci) recomienda tener lista una mochila de emergencia con provisiones básicas y una caja de reserva que consiste en una pequeña despensa.

Pleno del Congreso se suspendió por sismo

El temblor también afectó las actividades del Congreso de la República, cuando se realizaba una sesión del Pleno en la que se interpelaba al ministro de Energía y Minas, Carlos Palacios.

Algunos legisladores presentes dejaron el Hemiciclo de inmediato para salir a los exteriores del Parlamento.

De inmediato la vicepresidenta del Congreso, Lady Camones, pidió desalojar la sede del Parlamento y suspendió la sesión de interpelación al representante del Ejecutivo.


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola