Un sismo de magnitud 3.6 se sintió en Lima esta noche

Sismo de magnitud 3.6 remeció Lima. | Fuente: IGP

El foco del sismo se localizó a 37 kilómetros al oeste de Chilca (provincia de Cañete), con una profundidad de 39 kilómetros.

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) informó que un sismo de magnitud 3.6 se registró este miércoles en el distrito de Chilca, provincia de Cañete, en la región Lima Provincias.

El foco del movimiento telúrico, que ocurrió a las 8:42 p. m., se localizó a 37 kilómetros al oeste de Chilca, con una profundidad de 39 kilómetros. El evento sísmico también se sintió en Lima.

Hasta el momento, las autoridades del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) no han reportado daños personales ni materiales.

El Perú se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85% de la actividad sísmica mundial.

 

¿Qué debe contener una mochila de emergencia para enfrentar un sismo?

La mochila de emergencia es importante para la supervivencia en medio de desastres naturales como terremotos, inundaciones, deslizamientos, etc. No debe superar los 20 kilos (con implementos para cuatro personas) y debe tener un peso ideal de 8 kilos.

Esta maleta debe estar conformada solo por los artículos que aseguren la supervivencia durante las primeras 24 horas. La mochila debe contener artículos específicos según las necesidades de cada familia. Si tiene un bebé o niño incluya leche en polvo o evaporada, biberón, papilla, pañales desechables, cubiertos para niños, ropa de cambio. Además, medicamentos indispensables para tratamientos, toallas higiénicas, alcohol en gel, papel higiénico, entre otros.

Además de una mochila de emergencia, se debe tener una caja de reserva ubicada en un lugar seguro y de fácil acceso para la familia. Los artículos deben cubrir las necesidades del grupo durante el segundo y cuarto día tras el desastre natural.

Bebidas y alimentos no perecibles son lo más importante. No olvide incluir agua embotellada, sopa instantánea, comida enlatada, leche en polvo y evaporada, galletas de agua, caramelos, chocolate en barra, entre otros. Además, ropa y abrigo como casaca, ropa interior, medias, manta polar; y, objetos de higiene como cepillo y pasta dental, jabón de tocador y toallas. Es importante tener un termo, ollas, menaje de plástico, papel periódico, imperdibles, pilas de reserva y paraguas.


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola