Senamhi advierte posibles huaicos y deslizamientos entre enero y febrero en Lima

Huaicos han afectado Lima y otras regiones desde hace algunos años | Fuente: RPP

Senamhi exhortó tanto a las autoridades respectivas como a la población prepararse para pasar de un periodo extremadamente seco a uno más lluvioso de lo esperado entre enero, febrero y marzo.

Te recomendamos

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que las lluvias en la sierra central de Lima podrían generar huaicos y deslizamientos, entre los próximos meses de enero y febrero del 2023. Según la institución, esto se debería al incremento del caudal del río Rímac. 

“Las lluvias que se presentan en la cuenca media y alta del río Rímac definitivamente inciden en la parte baja, donde se encuentra ubicada Lima. Por tanto, al prever que será un año más lluvioso de lo usual en la sierra central, no descartamos que pueda haber incidencias en cuanto a deslizamientos o remoción de masas que afectan la cuenca baja (Rímac)”, precisó Grinia Ávalos, subdirectora de predicción climática del Senamhi

Ávalos remarco que estas precipitaciones pluviales que se están presentando de manera rápida y por encima de lo normal en la sierra se deben a que el fenómeno de La Niña concluyó en noviembre último, lo cual provocó por tres años consecutivos sequías inusuales durante la estación de primavera.

“(El fenómeno de) La Niña ha modulado las sequías entre setiembre, octubre y noviembre no solamente en el Perú, sino también en Bolivia, la parte norte de Chile y norte de Argentina. Entonces, esta sequía que acaba en nuestro país no solo se circunscribe al territorio peruano sino es una anomalía climática regional”, aseveró.

Por tal motivo, exhortó a las autoridades respectivas y a la población a prepararse para pasar de un periodo extremadamente seco a uno más lluvioso de lo esperado entre enero, febrero y marzo.

Verano llegaría a los 31 grados

El Senamhi anunció que la estación de verano se inició oficialmente el pasado 21 de diciembre. Además, alcanzaría picos de hasta 31°C de temperatura a mediados de febrero próximo en Lima Metropolitana.

Yuri Escajadillo, vocero del Sehamhi, dijo que las temperaturas en Lima oeste, que abarca los distritos costeros como Miraflores, Barranco o Chorrillos, oscilarán entre los 20°C y 27°C.

"Lo que esperamos por lo pronto es que sea un verano normal. Las temperaturas para Lima Oeste van a oscilar entre los 20 y 27 grados en promedio", señaló el especialista para RPP Noticias.

Mientras tanto, en los distritos de Lima este, como Santa Anita, San Juan de Lurigancho o La Molina, las temperaturas van a oscilar entre los 19°C y 29°C. “Después de la quincena de febrero no descartamos que podamos llegar, en las zonas de Lima este, hasta los 31°C aproximadamente”, explicó Escajadillo.

(Con información de Andina y RPP).

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola