San Luis entregó chalecos antibalas a miembros del Serenazgo para protección en caso de ataques armados

Ricardo Pérez, alcalde de San Luis, afirmó que su gestión viene priorizado la seguridad y por ello han aumentar el número de serenos del distrito. | Fuente: RPP

Ricardo Pérez, alcalde del distrito de San Luis, explicó que estos chalecos son modernos y livianos, con un alto nivel de protección, soportando un proyectil disparado por una Magnum 44 o un arma calibre 9 mm.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

La Municipalidad de San Luis dotó de chalecos antibalas al Serenazgo de su distrito a fin de protegerlos de ataques armados a los que pueden estar expuestos ante el incremento de la inseguridad ciudadana

Ricardo Pérez, alcalde de dicha comuna, explicó en Ampliación de Noticias que estos chalecos son modernos y livianos, con un alto nivel de protección, capaz de soportar un proyectil proveniente de una Magnum 44 o un arma calibre 9 mm.        

"Genera tranquilidad a quien lo está usando y sin lugar a dudas van a servir para que nuestros serenos desarrollen, con mucha más tranquilidad, las intervenciones que vienen ejecutando", indicó la autoridad.  

Asimismo, afirmó que su gestión ha priorizado el tema de seguridad y por ello han realizado un esfuerzo presupuestario para aumentar el número de serenos que permita velar por la seguridad de 62,000 personas que comprende el distrito. 

"Encontramos ocho serenos y al día de hoy tenemos 122. Todas nuestras cámaras están funcionando en tiempo real, estamos haciendo un servicio importante dentro del distrito, hemos bajado el tema de delincuencia", aseguró.

Resaltó, además, que el Ministerio del Interior reconoce a San Luis como uno de los distritos más seguros de Lima debido al trabajo de patrullaje integrado que realizan con la Policía Nacional del Perú (PNP)

En ese sentido, Héctor Salerno, jefe de Seguridad Ciudadana del referido distrito, explicó que a ello se suma los convenios en seguridad que mantienen con San Borja y La Victoria.   

"Hacemos operativos de Serenazgo sin fronteras, patrullamos zonas limítrofes, tanto dentro de San Borja y La Victoria, y ellos de igual manera (...) cuando hay alguna incidencia, que traspase un distrito a otro, inmediatamente esta comunicación hace que se amplíe los planes cercos y se pueda pasar de un distrito a otro, en caso se necesite efectuar una persecución", detalló.

Te recomendamos

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Periodista con experiencia en medios digitales. Redacto notas de actualidad, regiones, política y mundo.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola