San Isidro: el grupo de extrema derecha 'La Resistencia' ataca sede de IDL-Reporteros

El grupo de extremista 'La Resistencia' en los exteriores de las oficinas del medio de investigación IDL-Reporteros. | Fuente: IPYS

El director periodístico de IDL-Reporteros, Gustavo Gorriti, sostuvo que los miembros de 'La Resistencia' "actúan con una sensación de impunidad". "Se sienten protegidos por gente que tiene vínculos con las fuerzas de seguridad y los movimientos de ultraderecha", dijo.

El grupo de extrema derecha 'La Resistencia' atacó este viernes la sede de las oficinas de IDL-Reporteros, lanzando objetos y bolsas de basura contra el local ubicado en el distrito limeño de San Isidro.

El Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) indicó que el medio de investigación había programado una actividad para presentar dos manuales de periodismo que fueron promocionadas en sus redes sociales. No obstante, ante las amenazas de boicotear el evento finalmente decidieron hacerlo de formato virtual. 

"De todos modos, el grupo radical llegó hasta la casa de IDL-Reporteros para perturbar insultando, difamando y lanzando basura", indicó.

Tras rechazar las acciones de este grupo extremista, exigió a las autoridades actuar "con la severidad que demanda la situación".

Por su parte, la Asociación Nacional de Periodistas (ANP) dijo a través de su cuenta de Twitter que "llama la atención que suceda frente a agentes policiales que se limitan a observar sin disuadir este acto que no se ampara en derecho a la protesta, sino que constituye un hecho vandálico para hostigar al medio y su director".

Denuncia "impunidad" 

Frente a este hecho, el director periodístico de IDL-Reporteros, Gustavo Gorriti, sostuvo que los miembros de 'La Resistencia' "actúan con una sensación de impunidad".

"En el caso del cabecilla, llamado Juan José Muñico 'Maelo', nosotros hemos logrado sentencias condenatorias contra él, y que además le imponen reglas de conducta, pero él se limpia con ellas", manifestó en una entrevista con La República.

"Se sienten protegidos por gente que tiene vínculos con las fuerzas de seguridad, con los movimientos de ultraderecha, como el de [Rafael] López Aliaga", agregó.


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola