Serenazgo logró rescatar a un perro que cayó a aguas del río Rímac

No es la primera vez que sucede este tipo de incidentes, pero en esta oportunidad el animal salió ileso

Un equipo de brigadistas acudió a salvar a un perro que fue arrastrado por las aguas del río Rímac. El animal fue puesto a salvo tras un rápido trabajo de rescate. 

Te recomendamos

La brigada de rescate de la Municipalidad de Lima salvó a un perro que estaba siendo arrastrado por la corriente del río Rímac, y quedó atrapado en un islote a la altura del puente Huánuco, en Barrios Altos.

El personal del serenazgo de la comuna limeña procedió a realizar las labores de rescate tras un aviso de transeúntes que pasaban por la zona, puesto que el río está en constante aumento del caudal por la temporada de lluvias. 

Para el trabajo de rescate se utilizaron cuerdas para descender hasta el islote en medio del río Rímac y salvar a la mascota que estaba nerviosa por la presencia de los rescatistas, esto no impidió que fuera atrapada y puesta a buen recaudo para que posteriormente sea liberada.

La construcción de viviendas cercanas o dentro del cauce de los ríos pone en un riesgo permanente a cientos de familias ante posibles desbordes ocasionados por el aumento de las lluvias en la sierra. 

El perrito fue envuelto en una bolsa azul para ser retirado del río | Fuente: Municipalidad de Lima

Temen eventuales desbordes

Esta situación de posibles desbordes afecta a las familias que viven en las márgenes del río Rímac, que cruza los distritos de Ate, Chaclacayo, Lurigancho-Chosica, Cercado de Lima y el Rímac. En la misma condición se encuentra algunas viviendas situadas en San Martín de Porres, Los Olivos, Puente Piedra, Comas, Carabayllo, Pachacámac y Cieneguilla, por eventuales desbordes de los ríos Chillón y Lurín.

César Pantoja, especialista en Predicción Hidrológica del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), comentó a RPP Noticias que, pese a que hoy el río Rímac registra un “comportamiento estable”, el último domingo el caudal del río alcanzó un máximo de 67 metros cúbicos. 

Pantoja explicó que el incremento del caudal del río Rímac, que se registró ayer, se debe a las constantes lluvias que se registran en las zonas altas de la sierra de Lima. Una situación similar se reportó recientemente en la cuenca del río Chillón, cuyo caudal superó el umbral naranja desde la tarde del último domingo 19.

“Un umbral naranja denota un riesgo mayor, ya pueden estarse comprometiendo algunas infraestructuras, puentes y defensas rivereñas. En esta condición, ya no es posible que la población pueda estar en zonas aledañas”, precisó el funcionario del Senamhi.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola