Pescadores exigen frente a 'La Pampilla' pago de indeminizaciones, a dos años de derrame de petróleo en Ventanilla

Pescadores de Ventanilla protestan frente a refinería “La Pampilla” para exigir pago de indemnizaciones, a dos años del derrame de petróleo | Fuente: RPP

Elizar Medina, vicepresidente de pescadores artesanales de Pachacútec y Ventanilla, indicó que la empresa Repsol no ha cumplido con la reparación económica por por el derrame de petróleo ocurrido en enero del 2022.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Pescadores, comerciantes y vecinos del distrito de Ventanilla realizaron un plantón en los exteriores de la refinería “La Pampilla” para exigir a la empresa Repsol cumplir con el pago de las indemnizaciones, al cumplirse dos años del derrame de petróleo en el mar peruano.

Un equipo de RPP estuvo en el lugar, donde presenció que un grupo de pescadores artesanales y comerciantes de Pachacútec y Ventanilla se hicieron presentes en las afueras de refinería “La Pampilla”. Con pancartas y megáfonos, los manifestantes pidieron a la empresa Repsol que asuma su responsabilidad por el derrame de petróleo, que terminó afectándolos.

Elizar Medina, vicepresidente de pescadores artesanales de Pachacútec y Ventanilla, indicó que la empresa Repsol no ha cumplido con la reparación económica. Desde que ocurrió el derrame de petróleo, las familias de pescadores artesanales no han vuelto a pescar, por lo que cada mes dejan de trabajar y percibir ingresos.

“Los comerciantes en las esquinas que vendían desayunos o ceviches al paso, tienen un ingreso importante diario. Eso ha bajado totalmente. Camino a la playa ya no hay comercio. Nadie comprar porque hay una resolución donde determina que las playas están contaminadas y que no se pueden usar para pesca o bañarse”, señaló el vocero de los pescadores a RPP.

Pescadores de Ventanilla protestan frente a refinería “La Pampilla” para exigir pago de indemnizaciones, a dos años del derrame de petróleo | Fuente: RPP

Te recomendamos

Demanda colectiva contra Repsol ante La Haya

Más de 34 000 pobladores de los distritos de Ancón, Aucallama, Chancay, Huacho, Santa Rosa y Ventanilla presentaron una demanda colectiva contra la empresa Repsol en una corte distrital de La Haya, ubicada en Países Bajos, por el derrame de petróleo ocurrido en enero del 2022.

Al respecto, Elizar Medina explicó cómo se viene realizando el proceso legal: “Ya fue admitido en la corte de La Haya. Ahora solo falta que nos citen en junio, va a ver la primera audiencia, donde se va a sentar a esta empresa y a otros. La demanda no es solo contra la refinería Repsol, sino contra todos los que resulten responsables, ya que acá hay empresas que han estado operando”, indicó.

Como se recuerda, el 15 de enero de 2022, más de 11 000 barriles de petróleo se derramaron en el mar de Ventanilla, Callao, durante el proceso de descarga de crudo en la Refinería La Pampilla, lo que se convirtió en el mayor desastre ecológico de la historia peruana contemporánea.

Te recomendamos

Sandra Loise

Sandra Loise Periodista

Periodista egresada de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Experiencia en temas sociales, política, derechos humanos y cultura.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola