Manifestantes se enfrentan a efectivos de la Policía tras intento de bloquear óvalo de la avenida Miguel Grau

La PNP evitó el bloqueo del óvalo de la avenida Miguel Grau. | Fuente: RPP Noticias

Los agentes de la Policía lanzaron bombas lacrimógenas a un grupo de manifestantes que buscaba desplazarse por la avenida Miguel Grau, en el Cercado de Lima. Estas personas ya habían sido impedidas de subir a la avenida Abancay por Nicolás de Piérola.

Efectivos de la Policía Nacional fueron desplegados en el óvalo de la avenida Miguel Grau en el Cercado de Lima para evitar que grupos de manifestantes avancen hacía dicha arteria de la capital.

Los manifestantes se habían movilizado desde la Plaza San Martín hasta este punto, luego de que otro cordón policial les impidiera subir por la avenida Nicolás de Piérola hacia la avenida Abancay.

Para dispersar a estas personas, los agentes lanzaron bombas lacrimógenas, pese a que el tránsito de vehículos de transporte público continuaba con normalidad en dirección a la avenida 9 de Diciembre.

Los protestantes comenzaron a correr en diversas direcciones, como el Paseo de los Héroes Navales, para evitar el gas lacrimógeno. Sin embargo, luego volvieron a reagruparse.

Luego de esto, los manifestantes intentaron bloquear el óvalo de la avenida Miguel Grau, pero los efectivos lograron replegarlos nuevamente y mantener la vía abierta.

Para este lunes habían convocadas al menos dos movilizaciones contra el gobierno, una por parte de la Sociedad Civil Organizada y otra de licenciados y reservistas de la Fuerzas Armadas. Ambas marchas tenían como punto de concentración la Plaza San Martín.

Crisis social

Esta nueva jornada de movilizaciones sigue a las registradas en vísperas y a la del último jueves 19 de enero.

La protesta durante estos días se ha concentrado en el Cercado de Lima.

Los manifestantes exigen la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, así como la salida de los congresistas y que se convoque a elecciones generales.

Las protestas de los últimos días en la capital se dan tras semanas de manifestaciones en diversas regiones del país desde la segunda semana de diciembre de 2022.

Hasta el momento, la cifra de decesos en el marco de esta crisis social en el país asciende a 56 personas.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola