Protestas en Lima: madre de familia relata que humo ingresa al hospital Almenara y afecta a niños

Policías y manifestantes se enfrentan con piedras y bombas lacrimógenas en medio del hospital Guillermo Almenara | Fuente: RPP Noticias

Una madre de familia denunció que los gases lacrimógenos están afectando a los pacientes del hospital Guillermo Almenara debido al enfrentamiento entre policías y manifestantes. Por ello pide que cesen los ataques. 

Te recomendamos

Policías y un grupo de manifestantes se enfrentaron este viernes en los alrededores del hospital Guillermo Almenara, ubicado en la avenida Miguel Grau en el Cercado de Lima. Lo sucedido ha causado un fuerte impacto entre los pacientes que se encuentran allí. 

Los sujetos llegaron hasta esta zona para continuar su ataque con piedras y botellas a los policías. Las fuerzas del orden respondieron con el lanzamiento de las bombas lacrimógenas para dispersar a los protestantes. 

Una madre de familia, llamada Ángela, se comunicó con el rotafono de RPP para informar sobre las consecuencias que el gas estaba provocando dentro del nosocomio.

"Pido por favor una protestas pacífica. Aquí está entrando el humo en el área de oncología pediátrica. Recuerde que son niños luchando contra el cáncer y que están en sala de UCI. ¿Cómo es posible que estas personas no piensen en los pequeños? son solo niños luchando su propia batalla. Por favor les suplico que dejen de hacer esto y no pasen por la avenida Grau", señaló.

La señora precisó que hay 20 niños afectados tras lo sucedido y por ello reiteró su pedido de que haya un alto a los enfrentamientos.

"Nosotros no tenemos ventanas abiertas, solo tenemos una puerta. Ellos no pueden tener mucho acceso al aire ya que son niños oncológicos porque están pasando por neutropenia. Nosotros no tenemos ventilación", indicó Ángela. 

La Policía Nacional pudo retirar a todos los protestantes contra el gobierno de Dina Boluarte de la avenida Abancay, pero ellos continuaron azuzando en otras partes del centro de Lima.

Esta segunda manifestación denominada "La Toma de Lima" ha dejado al menos 40 personas detenidas y periodistas lastimados durante sus labores cubriendo todo lo sucedido.

Pronunciamiento de la PNP

En RPP Noticias, el general Víctor Zanabria, jefe de la región Lima, afirmó que, en lo que va de la marcha denominada “La Toma de Lima”, se ha identificado a un promedio de 2 500 manifestantes que han adoptado una “actitud violenta” al generar "daños al patrimonio público y privado”, además de agredir a efectivos.

Zanabria explicó que actualmente la Policía aplica “la fuerza en nivel de técnica defensiva no letal” para contener a los manifestantes que exigen la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso, entre otras demandas.

“Estamos aplicando todos los procedimientos penales vigentes, garantizando los derechos y libertades para que después no se cuestione el trabajo policial”, precisó.

Consultado si es que se tiene previsto la llegada de más manifestantes procedentes del interior del país, el jefe de la región policial de Lima respondió: “Mañana no hay convocatoria de marcha. La convocatoria fue de ayer y hoy”.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola