Policías que cumplieron funciones durante manifestaciones en Puno recibieron reconocimiento a su regreso a Lima

Efectivos policiales retornaron a Lima tras permanecer más de 20 días en Puno. | Fuente: RPP

Se trata de un contingente compuesto por 189 suboficiales y un oficial, quienes fueron recibidos en una ceremonia de reconocimiento en la que participaron sus familiares.

Los suboficiales de la Unidad de Servicios Especiales Este 'Los Leopardos' de la Policía Nacional llegaron a Lima la mañana de este miércoles, 8 de febrero, tras permanecer más de 20 días en la ciudad de Juliaca, en Puno, para controlar las protestas que se registran en la zona.

Se trata de un contigente compuesto por 189 suboficiales y un oficial, quienes fueron recibidos en una ceremonia de reconocimiento en la que participaron sus familiares.

Entre los agentes policiales, se encuentra el suboficial de tercera Bryan Ramos, quien fue recibido por su esposa, sus padres y sus hijos. Según narró a RPP Noticias, en medio de los enfrentamientos con los manifestantes en Juliaca, resultó herido por el impacto de una “avellana” (artefacto pirotécnico).

“Gracias a Dios que no fue grave. Ya estoy bien, ya estoy sano”, comentó.

Por su parte, el teniente Eder Infanzón, a cargo de los efectivos policiales durante los últimos días de servicio, contó que el trabajo en Juliaca fue “muy duro”, pero que sobrepuso su vocación de servicio.

“Ha sido muy duro, pero nosotros estamos para cumplir, hacer cumplir la ley y restablecer el orden interno. Debo decir que es difícil, pero asumí el compromiso desde hace 15 años. Mi familia es mi motivación”, precisó.

Te recomendamos

Te recomendamos

Puno: el epicentro de las protestas en el sur del país

Desde el pasado 4 de enero, fecha en que se reiniciaron las protestas contra el Gobierno de Dina Boluarte, Puno se convirtió en una de las regiones donde más fallecidos y heridos se registraron tras enfrentamientos entre los manifestantes y las fuerzas del orden.

El 9 de enero, se registró la jornada más violenta en la región luego de registrarse hasta 17 muertos y 52 heridos, entre policías y manifestantes. Un día después se halló un cadáver carbonizado junto a un patrullero en la urbanización Tambopata, en Juliaca. Se trataba de los restos del suboficial de segunda José Luis Soncco Quispe, quien fue atacado por una turba.

Actualmente, hay casi 30 vías bloqueadas en Puno, región que prácticamente está paralizada desde el reinicio de las protestas, según el más reciente registro de Sutran.

El pasado 5 de febrero, Poder Ejecutivo decretó el estado de emergencia en Puno y otras seis regiones por un periodo de 60 días. La medida del Gobierno implica que la Policía Nacional mantenga el control del orden interno con el apoyo de las Fuerzas Armadas.


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola