Policía registrará a personas que lleguen a la ciudad en los días previos a tercera 'Toma de Lima'

Manifestándose movilizándose a inicios de año para participar en las movilizaciones en Lima. | Fuente: RPP

El jefe de la Dirnic, Óscar Arriola, también recomendó a los manifestantes no portar pasamontañas, gorros, lentes y mochilas durante la anunciada protesta del 19 de julio.

La Policía Nacional del Perú (PNP) tiene previsto registrar a las personas que lleguen a la capital en los días previos a la denominada tercera 'Toma de Lima', protesta antigubernamental convocada para el 19 de julio. Así lo anunció este domingo el jefe de la Dirección Nacional de Investigación Criminal (Dirnic), general PNP Óscar Arriola.

En declaraciones a Canal N, el mando policial señaló que su institución, en conjunto con el Ministerio Público y las Fuerzas Armadas, se encuentra realizando un trabajo de inteligencia para evitar posibles desmanes en las manifestaciones contra el gobierno de Dina Boluarte.

Arriola anunció que, además del registro a los ciudadanos que comiencen a llegar a la ciudad y de otros operativos, se registrarán a las personas que tengan mochilas durante las movilizaciones en la ciudad. Esto – explicó – para detectar a aquellos que podrían portar avellanas o explosivos.

Arriola recomienda no portar mochilas, lentes y pasamontañas

Así, el jefe de la Dirnic recomendó a las personas que planeen sumarse a las protestas, no portar mochilas, lentes oscuros y pasamontañas, porque serán registradas por la PNP.

“Va a haber un registro de todas las personas que vayan ingresando a la capital […]. Nosotros hacemos este anuncio porque constitucional y legalmente tenemos esas atribuciones y facultades de registrar”, declaró.


Te recomendamos

“Primero es la seguridad de los ciudadanos que quieren protestar pacíficamente. Tienen que colaborar con las fuerzas del orden para identificar quiénes no están dentro de estas voluntades pacíficas de expresarse”, agregó.

Consultado por el número de efectivos que se desplegarán en la ciudad, Arriola evitó dar una cifra exacta, pero aseguró que se cuenta con el contingente necesario para “mantener el orden público”.

Semanas antes, precisamente el 18 de junio, el jefe de la Dirección de Orden y Seguridad de la Policía Nacional, general PNP Víctor Zanabria, había anunciado en RPP Noticias que se preveía el despliegue de 8 000 efectivos policiales que serían distribuidos en el Damero de Pizarro (Centro Histórico de Lima) y los accesos por la Panamericana Norte, Panamericana Sur y la Carretera Central.

Te recomendamos

Sergio Espinoza

Sergio Espinoza Periodista

Bachiller en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Especializado en la cobertura de notas policiales, internacionales y políticas. Más de cuatro años de experiencia en medios digitales.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola