Emape dispuso reducir a 30 km/h el límite de velocidad en Pasamayito

Un estudio realizado por Emape determinó que con este nuevo límite de velocidad se evitarán accidentes en una vía local con pendientes altas y presencia de neblinas. | Fuente: RPP

La Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos (Emape) informó que realizan la instalación y reforzamiento de reductores de velocidad y señales de concientización a lo largo de los ocho kilómetros que comprende Pasamayito, el cual une Lima norte y Lima.

La Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos (Emape), a fin de reforzar la seguridad vial en la avenida Fernando Belaúnde Terry -también conocida como vía Pasamayito- dispuso la implementación y mejora de dispositivos de control de tránsito para limitar la velocidad a 30 km/h.

Un estudio realizado por dicha entidad determinó que con este nuevo límite de velocidad se evitarán accidentes en una vía local con pendientes altas y presencia de neblinas. 

Por tal motivo, se realizará la instalación y reforzamiento de reductores de velocidad y señales de concientización a lo largo de los ocho kilómetros que comprende Pasamayito, el cual une Lima norte y Lima este en unos 30 minutos aproximadamente.

En ese sentido, el gerente de Mantenimiento de Emape, Augusto Ruiz, detalló que se están colocando 17 señales reglamentarias, 41 señales preventivas, 40 señales de concientización, 99 señales verticales reglamentarias, 57 señales horizontales de velocidad máxima permitida, 2 señales informativas del lugar, 2 señales de proximidad de paso peatonal y 15 señales de crucero peatonal.

Además, de 3,335 tachones bidireccionales reflectivos, más de 1,200 metros de guardavías metálicos, 3 unidades de mejoramiento de los reductores de velocidad, 4 señales de ubicación de reductores de velocidad, 9 hitos kilométricos, 3 gibas y 2,460 tachas reflectivas.

Emape, por otro lado, informó que, en una segunda etapa, en unos dos meses, se implementarán geomallas biaxiales con el propósito de garantizar la seguridad vial ante eventuales deslizamientos de piedras.

Asimismo, se instalarán barreras para proteger a los peatones, esto ante posibles descarrilamientos de los vehículos debido a las pendientes.

Te recomendamos

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Periodista con experiencia en medios digitales. Redacto notas de actualidad, regiones, política y mundo.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola