Municipalidad de Santa Anita clausura el Gran Mercado Mayorista de Lima

La Municipalidad de Santa Anita clausuró el Mercado Mayorista en operativo. | Fuente: Municipalidad de Santa Anita

La clausura del Mercado Mayorista se dispuso por no contar con el certificado de inspección técnica de serguridad en edificaciones (ITSE). La Empresa Municipal de Mercados S.A. (EMMSA) aún no se pronuncia sobre esta medida.

La Municipalidad de Santa Anita clausuró este jueves de manera temporal el Gran Mercado Mayorista de Lima, principal centro de abastos de la capital, en un operativo realizado por las gerencias de seguridad ciudadana, fiscalización y transporte de la comuna distrital. 

Las autoridades municipales colocaron carteles con leyendas que dan cuenta de la clausura en la puerta número 3 del mercado, por donde ingresan a diario los usuarios. 

De acuerdo al documento que dispone la clausura del mercado mayorista, la medida procedió porque el centro de abastos que administra la Empresa Municipal de Mercados S.A. (EMMSA) de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) no cuenta con el certificado de inspección técnica de seguridad en edificaciones (ITSE).

La Municipalidad de Santa Anita afirma que el mercado fue notificado desde enero del 2023 y en más de una ocasión con la advertencia de que subsanaran la mencionada observación para evitar sanciones municipales.

"Por carecer de ITSE la Municipalidad de Santa Anita clausuró la Empresa Municipal de Mercados EMSA S.A. Tratándose de un mercado mayorista la carencia de dicho certificado constituye un alto riesgo para clientes y comerciantes de dicho mercado que abastece a gran parte de la Capital", indicó la Municipalidad de Santa Anita en sus redes sociales.   

Te recomendamos

Pronunciamiento de EMMSA 

La tarde de este jueves, EMMSA aseguró a través de un comunicado que el Gran Mercado Mayorista de Lima (GMML) "tiene garantizada la operación del abastecimiento de alimentos y la seguridad de comerciantes y público en general, que asiste a las instalaciones" e informó que continuará realizando sus actividades "con total normalidad y en horario habitual". 

Además, señaló que "el GMML cuenta con la licencia de funcionamiento vigente y EMMSA ha cumplido con presentar la documentación correspondiente para renovar el certificado ITSE", documento exigido por la Municipalidad de Santa Anita. 

La clausura de este mercado puede afectar a comerciantes, trabajadores de carga y de limpieza, así como a miles de usuarios que llegan para abastecerse de productos para sus propios negocios en centros de abastos de diversas zonas de Lima o para consumo familiar. 

Además, si la sanción no se resuelve de manera efectiva en las próximas horas los comerciantes recibirán mercadería perecible que ya ha sido despachada desde distintas regiones del país con el problema de no poder ponerla a la venta de inmediato por el cierre del mercado a los usuarios.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola