Municipalidad de Magdalena contratará 60 guardaespaldas armados para resguardar a serenos

320 agentes del Serenazgo Municipal resguardan el distrito de Magdalena. | Fuente: Andina

En Ampliación de Noticias, el alcalde de Magdalena, Francis Allison, anuncia la contratación de los guardaespaldas, tras alegar ausentismo de la Policía durante el patrullaje integrado con los serenos del distrito.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Bajo el lema de “no queremos ningún sereno muerto”, la Municipalidad de Magdalena del Mar planea contratar un total de 60 guardaespaldas armados para que resguarden a los serenos municipales que patrullan las calles de este distrito limeño.

En declaraciones al programa Ampliación de Noticias, el alcalde de Magdalena, Francis Allison, justificó su disposición al alegar que, de acuerdo con la Ley de Servicio de Serenazgo Municipal, los serenos no pueden utilizar armas de fuego.

Allison reiteró que, si bien los serenazgos pueden utilizar armas no letales – como gas pimienta, chalecos antibalas y bastones tonfa –; este equipamiento no es suficiente para hacerle frente a delincuentes provistos de armas de fuego.

“¿Qué pasa cuando perseguimos a esos carros que tienen maleantes armados? Hasta ahora no ha habido consecuencia de muerte en Magdalena, pero tenemos claro que estamos persiguiendo maleantes que matan”, apuntó.

Ausentismo policial en patrullaje integrado

El burgomaestre también alegó el ausentismo de algunos de los 60 efectivos policiales asignados por el Ministerio del Interior para el patrullaje integrado con el personal municipal.

Los agentes están distribuidos en tres turnos; y en cada uno de ellos debe haber 20 policías; sin embargo, Allison hizo énfasis de un caso en que apenas siete miembros de la PNP se presentaron al turno.

Te recomendamos

“De los 20 policías que deben llegar por turno, hay días y horas en los que faltan cinco”, señaló.

“La Policía es irremplazable y lo que más se tiene que hacer es fortalecer a la Policía. Pero ante el ausentismo en el patrullaje integrado, no de los policías de la comisaría de Magdalena y Orrantia, es que hemos decidido poner guardaespaldas armados”, agregó.  

Así, el alcalde de Magdalena detalló que los guardaespaldas armados cuentan con permisos de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC) para portar armas de fuego; así como una licencia especial “para defender a quien protege”.

Los escoltas serán contratados bajo la modalidad CAS y contarán con un seguro médico, para sumarse a los 320 serenos que resguardan el distrito. “En ese caso van a ir en el carro para proteger al sereno conductor”, aseveró Allison.

“No queremos ningún sereno muerto. La propia ley permite que toda persona natural o jurídica contrate guardaespaldas. A diferencia de otras municipalidades en que hay guardaespaldas para el alcalde, en Magdalena no hay ni habrá ningún guardaespaldas para mí; pero sí para los serenos que exponen sus vidas”, puntualizó.  

Te recomendamos

Sergio Espinoza

Sergio Espinoza Periodista

Bachiller en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Especializado en la cobertura de notas policiales, internacionales y políticas. Más de cuatro años de experiencia en medios digitales.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola