Trabajadores de la Municipalidad de Lima anuncian huelga de hambre tras más de 20 días de protesta [VIDEO]

Sindicato de trabajadores de la Municipalidad de Lima anuncian que radicalizarán su huelga indefinida | Fuente: RPP

Los trabajadores de limpieza y servicios generales de la Municipalidad de Lima, en huelga desde hace 27 días, exigen el reconocimiento de algunos derechos como bonificaciones por movilidad, entre otros.

Te recomendamos

Los afiliados al Sindicato Único de Trabajadores de la Municipalidad Metropolitana de Lima anunciaron este sábado que radicalizarán su protesta indefinida desde este lunes con una huelga de hambre.

Los trabajadores de limpieza y servicios generales de la Municipalidad de Lima, en huelga desde hace 27 días, exigen el reconocimiento de algunos derechos establecidos en la Ley N° 728, mediante la cual fueron contratados, por ejemplo algunas bonificaciones como movilidad, entre otros.

"Estamos sufriendo discriminación laboral"

Elizabeth Simpe, dirigente de los trabajadores, denunció en RPP Noticias que sufren discriminación laboral y que desde el año 2020 no perciben bonificaciones.

"Nos vamos a la huelga de hambre porque el alcalde de Lima no nos está solucionando nuestra problemática laboral. Estamos sufriendo discriminación laboral dentro del municipio. Vemos compañeros que hacen la misma función que nosotros y ganan tres o cuatro veces más y son derechos que no nos están reconociendo ellos", dijo.

"El juez indicó que en el año 2002 nos reconozcan como trabajadores de la Municipalidad de Lima. Sin embargo, a nosotros no nos pagan ni un sol de bonificación desde que hemos ingresado el año 2020", añadió.

Sindicato de trabajadores de la Municipalidad de Lima anuncian que radicalizarán su huelga indefinida | Fuente: RPP

Te recomendamos

Municipalidad niega discriminación laboral

Hace dos días, el subgerente de Personal de la Municipalidad de Lima, Ricardo Barrios Ponce, desmintió que los servidores ediles afiliados al Sindicato Único de Trabajadores de Lima Metropolitana (SITOMUN LIMA), actualmente en huelga indefinida, estén siendo discriminados laboralmente por la actual gestión municipal.

"Lo que reclaman estos trabajadores es injustificado. Este es un sindicato nuevo que tiene aproximadamente dos años en la municipalidad, habiendo la mayoría de sus afiliados ingresado a la municipalidad por un mandato judicial y ahora quieren que se les nivele con los obreros municipales que tienen entre 30 y 40 años de servicio y lo que perciben es producto de sus negociaciones y convenios colectivos", explicó el funcionario edil.

El funcionario de la Municipalidad de Lima agregó que la demanda de dicho sindicato es imposible de cumplir porque la ley no lo permite. “Los beneficios alcanzados a través de convenios y los pactos colectivos corresponde únicamente a los trabajadores que estaban laborando en la municipalidad al momento de adoptarse estos acuerdos, no a los que han ingresado posteriormente a la institución municipal”, indicó.

Recordó que los servidores ediles afiliados a SITOMUN LIMA pertenecían a la empresa Innova Ambiental, a cargo de la limpieza pública, y trabajaban en el recojo de residuos y el barrido de calles. Agregó que al ingresar a la municipalidad dejaron de cumplir tales labores; sin embargo, están demandando el pago de la bonificación por riesgo de salud, prevista en el Decreto Supremo N° 004-78-IN, lo cual no les corresponde al haberse modificado sus funciones.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Te recomendamos

NUESTROS PODCAST

 

"Espacio Vital": El doctor José Gereda, médico alergista e inmunólogo de la clínica Ricardo Palma, explicó que la rinitis es cualquier inflamación que ocurra en la nariz y que a diferencia de otros tipo de inflamaciones produce congestión, picazón nasal siendo la más común el resfrío. Agregó que se produce por sustancias orgánicas del medio ambiente que activa de forma exagerada al sistema inmune de 30% a 40% de la población. Lo más común en Lima son los ácaros de polvo en casa, que son partículas de deshecho de los ácaros que viven en las casas o en los colchones y almohadas. El ácaro se prolifera mucho más en zonas húmedas y en el caso de Lima tiene características especiales porque hay mucha humedad que llega al 100%.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola