Minsa sostiene que incremento de contagios de COVID-19 se debe a "factores climatológicos"

Minsa sostiene que incremento de contagios de COVID-19 se debe a factores climatológicos | Fuente: Andina

Solo en lo que va del 2024, se han reportado seis víctimas mortales de COVID-19 en 5 regiones del país. No obstante, el Minsa descartó que nos encontremos en una sexta ola.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

El Ministerio de Salud (Minsa) señaló que el incremento de contagios de la COVID-19 en el país se debe a factores climatológicos, y descartó que estemos viviendo una sexta ola del virus, tal y como lo señaló anteriormente el titular del sector, César Vásquez.  

En los últimos tres meses, entre finales del 2023 y enero del 2024, se ha registrado un aumento de contagios en diferentes regiones, lo cual ha generado mucha preocupación. Asimismo, solo en los primeros 7 días de este año, se ha reportado 6 víctimas mortales de la enfermedad en Áncash, La Libertad, San Martín, Tacna y la región Arequipa. 

Es por ello que Cristian Diaz Veles, director general de Intervenciones Estratégicas de Salud Pública del Minsa, indicó a RPP que el incremento de contagios se debe el COVID-19 ya circula como cualquier virus respiratorio, y que prolifera en un escenario de cambio de estación. 

“Los casos reportados, que tenemos actualmente, que son 1500 semanales, que se están incrementando, son principalmente en adultos jóvenes y adolescentes. A parte de una sexta ola, es que, como cualquier otro tema respiratorio, va a ver incremento", aseveró.

"El COVID-19 ya circula como la influenza, como cualquier virus respiratorio. Solo es hablar de incrementos que se van a dar durante algunos escenarios, por ejemplo, el cambio de estación”, agregó. 

Te recomendamos

Tres nuevas víctimas reportadas el último sábado

El Minsa reportó tres nuevas víctimas de COVID-19 el día de ayer, sábado. Los casos fueron reportados en San Martín, Tacna y Arequipa.

La última víctima es natural del distrito de Ispacas, en la provincia arequipeña de Condesuyos, quien ingresó el viernes 5 de enero de 2024 por emergencia al Hospital Regional Honorio Delgado tras presentar un cuadro de insuficiencia respiratoria y después de una horas falleció. 

“Revisamos el historial de vacunación de esta paciente y no tenía vacunas desde marzo del 2022, o sea, no había recibido la bivalente”, sostuvo el director del referido hospital, Alexis Urday.

Te recomendamos

Sandra Loise

Sandra Loise Periodista

Periodista egresada de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Experiencia en temas sociales, política, derechos humanos y cultura.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola