Minsa dispone cerca de 5 000 brigadistas para atender posibles emergencias durante Navidad y Año Nuevo

Minsa dispone cerca de 5 mil brigadistas para atender posibles emergencias durante Navidad y Año Nuevo | Fuente: Minsa

Además, el Ministerio de Salud (Minsa) está realizando un monitoreo permanente y en tiempo real de los puntos más vulnerables de nuestro país.

El Ministerio de Salud (Minsa) dispone cerca de 5000 brigadistas de intervención inicial y hospitalarios a nivel nacional para brindar una respuesta inmediata a la ciudadanía ante posible emergencias que se presenten durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo.

“La Digerd se encuentra lista para movilizar a sus equipos de respuesta inmediata conformados por brigadistas de intervención inicial, infraestructura móvil y equipamiento especializado para la atención de emergencias y desastres", informó Willington Mendoza, vocero de la Digerd.

Cuando los eventos de gran magnitud sobrepasan la capacidad de respuesta de la región, la Digerd, a través de la Unidad de Movilización en Salud, está en la capacidad de poder desplazar y desplegar su oferta móvil con la finalidad de fortalecer y/o reemplazar temporalmente la oferta fija en salud afectada; asimismo, está respuesta es complementada con la movilización de brigadistas de intervención inicial desde cualquier punto del país. 

La Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd) del Minsa realiza un monitoreo permanente a través del Centro de Operaciones de Emergencias (COE Salud) y sus Espacios de Monitoreo de Emergencias y Desastres de las ejecutoras a nivel nacional.

Minsa dispone cerca de 5 mil brigadistas para atender posibles emergencias durante Navidad y Año NuevoFuente: Minsa

Te recomendamos

¿Quiénes conforman una brigada? 

La brigada de emergencias en salud de la Digerd del Minsa está compuesta, por lo menos, de seis personas (profesionales de la salud, personal técnico y administrativo debidamente capacitado en el manejo de emergencias y desastres.

El perfil que tiene cada uno de los brigadistas en salud incluye una clara vocación de servicio a la comunidad, ser trabajador nombrado o CAS del sector, y cumplir con los requisitos para llevar y aprobar el curso de brigada (evaluación médica, física y psicológica).

Además de la capacitación necesaria, un brigadista en salud recibe, finalmente, un curso en la modalidad de internado, que dura cinco días, en donde se simulan emergencias y desastres y se ponen a prueba las capacidades y aptitudes de los postulantes.

Minsa dispone cerca de 5 mil brigadistas para atender posibles emergencias durante Navidad y Año NuevoFuente: Minsa

Te recomendamos

Sandra Loise

Sandra Loise Periodista

Periodista egresada de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Experiencia en temas sociales, política, derechos humanos y cultura.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola