Minam: Los monitoreos revelan que "aún hay presencia de hidrocarburos" en las zonas afectadas por el derrame de Repsol

Minam: Los monitoreos revelan que "aún hay presencia de hidrocarburos" en las zonas afectadas por el derrame de Repsol

Giuliana Becerra, viceministra de Gestión Ambiental del Minam, dijo que el informe actualizado sobre el estado de las playas afectadas por el derrame de petróleo estará listo a fines de enero.

Audios:
-

Los monitoreos que viene realizando el Ministerio del Ambiente revelan que "aún hay presencia de hidrocarburos" en las zonas afectadas por el derrame de petróleo de Repsol ocurrido el 15 de enero del 2022. Así lo aseguró Giuliana Becerra, viceministra de Gestión Ambiental del Minam, en el programa Ampliación de Noticias. "Estamos a la espera de los resultados finales de los muestreos que se han hecho para poder emitir el informe final que será traslado al Ministerio de Salud para que se pronuncie respecto a si las playas están saludables o no", agregó.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-

En diálogo con RPP, Becerra manifestó que el reporte que dio la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) sobre las playas afectadas por el crudo no está actualizado, ya que la información data de octubre del año pasado. "Esos datos están confirmados, pero están confirmados a la fecha de octubre del año pasado. Nosotros lo que estamos haciendo es tomar la fotografía actual de la zona, el estado actual después de varios meses de monitoreo. Lo primero que hemos hecho es poner los equipos en campo para que puedan tomar información actualizada del mes de enero", explicó.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-

Por otro lado, la funcionaria señaló que el oleaje anómalo reportado esta semana en el litoral peruano habría removido los restos de crudo que estaban en el fondo del mar y los habría atraído hacia las costas. "Seguimos en campo porque esta semana se han dado oleajes anómalos en el litoral y como consecuencia de estos oleajes hemos visto trazas de hidrocarburos, de petróleo, que han vuelto a salir", indicó. "El oleaje anómalo sin duda causa una remoción del hidrocarburo que probablemente estaba en el fondo. Además, nosotros habíamos advertido presencia de hidrocarburos en las zonas rocosas", finalizó.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola