Extranjeros forman largas filas en Migraciones para regularizar su situación migratoria antes del 10 de noviembre

Migraciones: extranjeros forman largas filas para regularizar su situación migratoria antes del 10 de noviembre | Fuente: RPP

Decenas de ciudadanos extranjeros forman largas filas en la sede de Migraciones para acogerse al Permiso Temporal de Permanencia (PTP) y así regularizar su situación migratoria.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Decenas de ciudadanos extranjeros forman largas filas este lunes en la sede de Migraciones, ubicada en el jirón Carabaya (Centro de Lima), para acogerse al Permiso Temporal de Permanencia (PTP) y así regularizar su situación migratoria. La entidad señaló que la fecha final para hacer el trámite es el 10 de noviembre y que no habrá prórroga.

Un equipo de RPP Noticias constató que familias completas, entre niños y adultos mayores, aguardan afuera de la sede de Migraciones para ser atendidos por los funcionarios de la entidad y realizar el trámite que les permita regularizar su situación migratoria.

Algunos llegaron a Migraciones para recoger el carné del Permiso Temporal de Permanencia. También hay quienes agendaron una cita para actualizar sus datos; mientras que otro grupo llegó para actualizar el documento luego de que se les venció.

Cabe señalar que hasta la fecha son 150 mil ciudadanos extranjeros, en su gran mayoría venezolanos, los que han iniciado el trámite para tener listos sus papales. Hay que recordar que ya se venció el primer plazo del Estado peruano a fines de octubre.

Te recomendamos

No habrá prórroga

El Superintendente de Migraciones, Armando García, indicó que no se ampliará el plazo para que los ciudadanos extranjeros en el Perú puedan acogerse al Permiso Temporal de Permanencia. Además, advirtió que aquellos que no cumplan con la norma se enfrentarán a procesos sancionadores, entre ellos la expulsión del país.

“No habrá ninguna ampliación. El 10 de noviembre vence el plazo para iniciar el trámite a través de la Agencia Digital Migratoria. Luego el sistema se desactiva”, dijo el superintendente de Migraciones, durante una visita en la sede de San Martín de Porres.

Te recomendamos

Periodista egresada de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Experiencia en temas sociales, política, derechos humanos y cultura.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola