Hasta el 10 de noviembre: Migraciones descartó prórroga para que extranjeros formalicen su situación migratoria

Hasta el 10 de noviembre: Migraciones descartó prórroga para que extranjeros formalicen su situación migratoria | Fuente: RPP

Migraciones informó que, hasta la fecha, 160 mil extranjeros ya se han acogido a este proceso de regularización migratoria.

La Superintendencia Nacional de Migraciones informó que no se ampliará el plazo para que los ciudadanos extranjeros en el Perú puedan acogerse al Permiso Temporal de Permanencia y así regularizar su situación migratoria. La entidad Insistió en que la fecha final para hacer el trámite es el viernes, 10 de noviembre.

“No habrá ninguna ampliación. El 10 de noviembre vence el plazo para iniciar el trámite a través de la Agencia Digital Migratoria. Luego el sistema se desactiva”, dijo Armando García Chunga, superintendente de Migraciones, durante una visita en la sede de San Martín de Porres.

A poco menos de un mes de que expire la prórroga, decenas de ciudadanos extranjeros forman largas filas desde primeras horas de la mañana en los exteriores de la sede de Migraciones, ubicada en el jirón Carabaya (Centro de Lima), para iniciar el trámite.

Un equipo de RPP constató que familias completas, entre niños y adultos mayores, aguardan por ser atendidos por los funcionarios de la entidad y así regularizar su situación migratoria.

“Yo ya tengo mi carnet de extranjería y voy a generar el nuevo para el año que viene. En esta ocasión vengo por el recojo del CPP de mis tres hijas”, contó una ciudadana extranjera que se encontraba haciendo fila en la sede de Migraciones del Centro de Lima.

Cabe señalar que, hasta la fecha, 160 mil ciudadanos extranjeros ya han iniciado sus trámites para obtener este documento.

Te recomendamos

Expulsión del país

El Superintendente de Migraciones, Armando García, indicó que aquellos que no cumplan con la norma se enfrentarán a procesos sancionadores, entre ellos la expulsión del país.

“Quienes no inicien el trámite hasta ese día perderán esta oportunidad que brinda el Estado peruano para regularizar su condición migratoria. Después del 10 de noviembre, cualquier trámite les será denegado y tendrán que enfrentar procesos sancionadores que van desde la salida obligatoria hasta una eventual expulsión”, advirtió.

Te recomendamos

Periodista egresada de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Experiencia en temas sociales, política, derechos humanos y cultura.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola