Más de 300 salvavidas resguardarán seguridad de bañistas en playas de Lima durante fiestas de fin de año

Más de 300 salvavidas resguardarán seguridad de bañistas en playas de Lima durante fiestas de fin de año | Fuente: Miniter

La Unidad de Salvataje PNP dispuso que los agentes del orden cubran las playas desde Chacra Mar, al norte, hasta Cerro Azul, en el sur de la capital.

La Unidad de Salvataje de la Policía Nacional desplazará unos 332 salvavidas en las 111 playas de Lima con la finalidad de resguardar la seguridad de los bañistas durante las fiestas de fin de año, fechas en que se registra una masiva concurrencia de personas. 

Se trata del plan “Verano Seguro 2024”, que se inició el 20 de diciembre y se prolongará hasta finalizar la Semana Santa del próximo año, la Unidad de Salvataje PNP dispuso que los agentes del orden cubran las playas desde Chacra Mar, al norte, hasta Cerro Azul, en el sur de la capital. 

Para cumplir esta misión, los agentes de la unidad contarán con 36 motos náuticas, 40 cuatrimotos, ocho botes inflables con motos fuera de borda, 2 robots salvavidas denominados "EMILY", con capacidad de rescatar a varias personas a la vez y ayudar en misiones de búsqueda al soportar olas de hasta 9 metros de alto.  

Los representantes de la Unidad de Salvataje también recomendaron a la población asistir a las playas donde exista la presencia de un salvavidas de la Policía Nacional del Perú y, antes de ingresar al mar, verificar las banderas de seguridad: color rojo, evitar entrar al mar; amarillo, tomar las precauciones necesarias; y verde, no hay ningún problema, siempre y cuando sepan nadar.

Más de 300 salvavidas resguardarán seguridad de bañistas en playas de Lima durante fiestas de fin de añoFuente: Miniter

Te recomendamos

Recomendaciones y sugerencias

También recomendaron no confiarse en las playas de oleaje calmado porque las corrientes pueden hallarse internamente. Además, si se ingresa al mar, nadar siempre en forma paralela a la orilla, nunca mar adentro. Y no nadar en zonas rocosas ni donde existan corrientes marinas.

Además, sugirieron a los bañistas que se debe evitar el consumo de alcohol, ya que puede afectar el juicio y la coordinación, aumentando el riesgo de ahogamientos y accidentes. También se recomienda que los niños y niñas siempre estén bajo la supervisión de un adulto, naden solo en áreas supervisadas por guardavidas y de preferencia utilicen chalecos salvavidas.

Te recomendamos

Sandra Loise

Sandra Loise Periodista

Periodista egresada de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Experiencia en temas sociales, política, derechos humanos y cultura.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola