María Jara: Decreto del Ejecutivo que modifica reglamento de la ATU "debilita" su institucionalidad

La presidenta ejecutiva de la ATU, María Jara, también señaló que el Poder Ejecutivo solo quiere generar incertidumbre en el marco de la propuesta de un congresista para formalizar los taxis colectivos.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

La presidenta ejecutiva de la ATU, María Jara, cuestionó que el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), busque modificar el reglamento de organización y funciones de la mencionada institución -mediante un decreto supremo- que buscaría quitarle institucionalidad a la ATU.

María Jara también señaló que el Poder Ejecutivo solo quiere generar incertidumbre en el contexto de una propuesta legislativa de un congresista para formalizar los taxis colectivos.

"Lo que llama la atención es que justo este anuncio de debilitar la institucionalidad -que en su práctica es debilitarla- coincide con que se quiera mover en el Congreso de la República, por parte de un congresista, una ley para formalizar el taxi colectivo. Lo que hay que hacer es enfrentar, cerras filas", declaró.

En ese sentido, aclaró que el empadronamiento de taxis colectivos que se lanzó junto al alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, es para identificar quiénes son y conocer su ubicación, mas no para formalizarlos. 

"Nosotros estamos trabajando en eso y en ese conversar es que se habla de una suerte de empadronamiento pero no para formalizar, sino para saber quiénes son y donde están", añadió.

Asimismo, María Jara indicó que cursó un oficio al presidente de Consejo de Ministros, Alberto Otárola, mostrando su preocupación por dicho decreto. En el documento, ella califica de mala señal para el sector transporte que necesita estabilidad. Además, solicita una reunión a fin de exponerle el plan de trabajo para lo que resta del 2023.

"La ATU ha enfrentado la pandemia, falta de recursos, un momento se llegó a decir que se le dan los recursos a la ATU y que se despida al 75 % del equipo que trabaja. Eso hubiera significado dejar sin servicio, sin Metropolitano, sin corredores complementarios, sin lo que funciona en estos momentos. Eso no lo permitimos y esta es la respuesta", explayó.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola