Marcha por la vida: conoce cuál es la ruta de la movilización y las vías alternas

La Marcha por la Vida se realiza en el marco del Día del Niño por Nacer | Fuente: RPP Noticias

Después de cinco años, se vuelve a realizar la 'Marcha por la Vida'. En esta edición, los participantes podrán entregar donaciones para los damnificados por los huaicos, que serán derivadas al Hogar de las Bienaventuranzas.

Luego de cinco años, la 'Marcha por la Vida' regresa a las calles de Lima y de diversas regiones del país. La ya tradicional movilización se realiza conmemorando el Día del Niño por Nacer, que se instituyó en el Perú el año 2002, mediante la Ley 27654.

“Estamos aquí, muy emocionados por volver a las calles para defender la vida del niño por nacer. La Marcha por la Vida se hace en el marco del Día del Niño por Nacer que es un día que se celebra por ley en el Perú (…), así que lo que hacemos es cumplir con la Constitución (…) y festejar la vida", indicó Carol Maraví, directora ejecutiva de la Marcha por la Vida, en Ampliación de Noticias. 

En esta edición, la marcha tendrá un motivo adicional de convocatoria: el apoyo a los damnificados por efecto de las intensas lluvias que vivió el país en las semanas previas.

"No es solamente la marcha por el niño por nacer sino una marcha solidaria en respuesta al sufrimiento y pérdida de las personas a causa de estas inundaciones", señaló Maraví.

Ella indicó que todas las personas que asistan a la movilización tendrán la ocasión para dejar agua y alimentos no perecibles en 4 puntos de acopio.

"Los puntos de acopio estarán en el cruce de la avenida Brasil con avenida Bolívar (…), otro en el cruce de avenida Colombia con avenida Brasil. El tercero estará en La Rambla y el último en la Avenida de la Peruanidad, más o menos a la altura del Centro Cultural de la Amistad Peruano-China".

Según sostuvo Carol Maraví, estas donaciones serán entregadas "al Hogar de las Bienaventuranzas con el padre Omar Sánchez y él se va a encargar de hacer la repartición en los lugares donde ya está ayudando".

La marcha tendrá como punto de concentración el cruce de las avenidas Bolívar con Brasil en el límite de los distritos Jesús María y Pueblo Libre, a las 3pm. Podrán participar padres y madres de familia, jóvenes, niños y toda la ciudadanía en general. 

Conoce la ruta de la movilización

La directora ejecutiva de la Marcha por la Vida señaló que tienen todos los permisos respectivos y el apoyo de los alcaldes de los distritos por donde marcharán. 

"Tenemos todas las garantías de la Policía, los permisos de cierre de vías de la Municipalidad de Lima, de Pueblo Libre y de Jesús María por donde vamos a pasar. Tenemos la colaboración de los alcaldes (...) estaremos saliendo entre 3:30 p.m. y 4:00 p.m. hacia la Avenida de la Peruanidad donde tendremos un gran estrado con música e intervenciones", indicó.

La marcha  se desplazará por las avenidas Brasil y 28 de Julio hasta llegar a la Avenida de la Peruanidad.

Ruta de la Marcha por la Vida 2023Fuente: RPP Noticias


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola