A última hora: largas filas de personas se registran para recoger pavos para la cena navideña [VIDEO]

Los Olivos: Largas filas en estadio Guadalupano para recoger pavos | Fuente: RPP

Desde muy temprano, una extensa fila de personas se registra desde la cuadra dos hasta la cuadra seis de la avenida Angélica Gamarra para ingresar a la paviferia del Estadio Guadalupano, en Los Olivos.

A pocas horas de la Navidad, decenas de personas llegan hasta la paviferia del Estado Guadalupano, ubicada en la cuadra dos de la avenida Angélica Gamarra, en Los Olivos, para canjear su vale de pavo.

Si bien los centros de canje abrían sus puertas a partir de las 8:00 a.m, este sábado debido a la afluencia y urgencia de las personas se permitió el ingreso desde las 7:00 a.m. hasta la 1:00 p.m.

Desde temprano la extensa fila de personas iniciaba desde la cuadra dos hasta la cuadra seis de la avenida Angélica Gamarra.

Te recomendamos

Te recomendamos

Testimonios

RPP Noticias logró conversar con algunos ciudadanos que lograron canjear su vales de pavo para la cena navideña:

"Gracias a las empresas tengo un pavo de 9 kilos y otro de 7 kilos. Todo para Año Nuevo porque para la Navidad tenemos cerdo. Llegué, me estacioné, comenzaron a ingresar y en menos de media hora estaba afuera", dijo un ciudadano.

"De 7 kilos es mi pavo. Vine de Puente Piedra. El pavo será para Navidad para compartir con los niños", señaló una madre de familia.

En la paviferia del Estadio Guadalupano se agotó la carne de cerdo de 3, 4 y 6 kilos y según el personal, lo mismo ocurre en la paviferia de San Juan de Lurigancho. Únicos puntos donde se canjeaba el pavo por carne de cerdo.

Te recomendamos

NUESTROS PODCAST

 

"Espacio Vital": El doctor José Rivadeneira, médico urólogo del hospital nacional Dos de Mayo explicó que los cálculos renales o litiasis son un conjunto de minerales y sales, que se excretan por la orina. Estas se juntan y forman la llamada piedra o el cálculo. Indicó alguna de las causas son la obesidad, el calcio, medicamentos o enfermedades endocrinólogas. Además dijo que si se toma poco líquido, las orinas son concentradas y eso favorece a que se formen los cálculos. El especialista recomendó comer bajo de sal, tomar líquido, bajar la ingesta de carnes rojas, no aguantar de orinar y cuidar el peso.

Newsletter Las cosas como son

 

Fernando Carvallo selecciona la información y comparte su visión de la actualidad nacional e internacional. Suscríbete a nuestro newsletter Las cosas como son para leer sus columnas diarias.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola