Llegó al Callao el buque más grande que haya anclado nunca en el Perú [FOTOS]

El buque CMA Alexander Von Humboldt a su llegada al puerto del Callao. | Fuente: EFE

El enorme buque mide 400 metros de largo, soporta 186.000 toneladas y es casi tres veces superior que el edificio más alto de Perú.

El puerto de Callao recibió ayer, lunes, al buque más grande que haya atracado nunca en el Perú, lo que inaugura una nueva etapa en el comercio exterior y el ámbito logístico, lo que ayudaría a disminuir los precios de exportaciones e importaciones y mejorará la conexión del país con mercados internacionales.

"Hoy es un día muy importante para la historia portuaria peruana porque gracias a la llegada de este buque va a haber muchas más oportunidades para las exportaciones de productos peruanos y el costo de importaciones de lo que podemos comprar en los supermercados va a bajar gracias a esta competitividad adicional,", dijo a la agencia de noticias EFE el director ejecutivo de la empresa operadora DP World Callao, Nicolás Gauthier.

El enorme buque mide 400 metros de largo, soporta 186.000 toneladas y es casi tres veces superior que el edificio más alto de Perú. Con su llegada, el terminal del Muelle Sur del puerto de Callao, administrado por la empresa de Emiratos Árabes Unidos, DP World, se convierte en el único del país autorizado para recibir este tipo de navíos.

Pertenece a la naviera francesa CMA CGM y lleva el nombre del geógrafo y científico alemán Alexander Von Humboldt.

Detalle de la proa del buque CMA Alexander Von Humboldt. | Fuente: EFE

Megabarcos ayudarán a reducir costos

Llegó entre gran expectación proveniente de Colombia y México y según explicó Gauthier, que el puerto del Callao pueda recibir a estos "megabarcos" mejorará la conectividad con otros puntos de Asia, Europa y Estados Unidos.

Además, por su gran capacidad de carga, la llegada de estos permitirá reducir los tiempos de tránsito entre los puertos principales de la región.

En la imagen se aprecia la capacidad para la carga de contenedores del buque.Fuente: EFE

"Significa para los peruanos un orgullo y además vamos a conectar gracias al buque, a más países del mundo con más velocidad y costes logísticos más bajos, lo que significa que las exportaciones peruanas de frutas y pescado van a llegar a los supermercados de Londres, Nueva York, Shangai y Dubai con costos más bajos y competitividad más alta", indicó Gauthier.

"La llegada de naves de estas dimensiones marca un hito significativo porque mejora la competitividad de nuestro país con los principales socios comerciales tanto en materia de exportaciones como de importaciones", dijo la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera, en el acto de inauguración.

EL 80% de las exportaciones peruanas se realizan por vía marítima. | Fuente: EFE

Sostuvo que el 80 % de las exportaciones peruanas salen del país por vía marítima, por lo que "es importante impulsar el desarrollo en la infraestructura portuaria en la medida que ha sido un motor para el crecimiento y el comercio exterior peruanos".

A pocos metros del gigantesco buque, operarios trabajaban en la expansión del Muelle Bicentenario, llevada a cabo por la misma compañía DP World y que se inaugurará en abril de 2024, pero que el 15 de septiembre comenzará sus operaciones Gauthier explicó que la compañía está ampliando este muelle mediante una inversión de 400 millones dólares, para incrementar la capacidad de este en un 80 %.

Vamos a pasar de tener un puerto con la capacidad de 1,5 millones de contenedores a uno de hasta 2,7 millones por año", detalló. (EFE)

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola