A tomar precauciones: Lima soportará una nueva ola de calor, con temperaturas superiores a los 30 grados

Verano 2024: la ola de calor continuará con temperaturas superiores a los 30 grados | Fuente: Andina

Así lo indicó el experto en fenómenos naturales Patricio Valderrama en el segmento Observatorio del Clima de RPP. El especialista advirtió que febrero es el mes más intenso de calor de todo el año.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

El geólogo Patricio Valderrama, expresidente del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), advirtió a la ciudadanía que se aproxima una nueva ola de calor en Lima y que durante la próxima semana se registrarán temperaturas superiores a los 30 grados.

En el segmento Observatorio del Clima de RPP, el experto en fenómenos naturales indicó que febrero es el mes más intenso de calor de todo el año. Asimismo, pronosticó que entre el lunes y martes volveremos a sentir sensaciones de calor bastante elevadas. 

"Ahora estamos en la transición para una nueva ola de calor que debería empezar en tres días. […] Todo parece indicar que entre hoy y mañana la temperatura va a ser un poquito más benévola, al menos en la capital. Pero, por supuesto, entre el mediodía y las tres de la tarde vamos a tener picos muy cercanos a los 30 grados. Es verano, es febrero, y ya sabemos que es el mes más intenso de temperaturas de todo el año", indicó el especialista. 

Patricio Valderrama indicó que lo que más influye en una ola de calor es la temperatura mínima, por lo que hizo un llamado a la población a tomar las precauciones del caso frente los próximos días calurosos. 

“La temperatura mínima es la que marca la tendencia de temperatura del resto del día. […] Entonces hay que prepararse entre lunes y martes volveríamos a tener sensaciones de calor bastantes elevadas, tal y como la hemos tenido hace cinco días”, afirmó.

Te recomendamos

Lluvias ligeras en el norte

Patricio Valderrama señaló que hay una ligera reactivación en las lluvias en el norte del Perú. Se trata de precipitaciones ligeras, las cuales no causarían daños importantes, pero sí algunos inconvenientes.

“Se están dando las condiciones para que durante estos días tengamos lluvias entre ligeras y moderadas en el norte del Perú. Hay que recalcar que estas lluvias no van a ser extremas, ni van a ser lluvias enormes que puedan desbordar ríos. Pero sí podríamos tener algunos problemas sobre todo por la falta de drenajes en las ciudades en el norte del Perú”, subrayó.

El experto señaló que las provincias donde se registrarían lluvias ligeras son Máncora, Talara, Sullana, Chiclayo y Trujillo. Asimismo, advirtió que estas precipitaciones continuarán los próximos cuatro días.

“Ahora mismo estamos teniendo una precipitación más bien ligera y moderada entre Máncora, Talara y más temprano la hemos tenido en la ciudad de Sullana. […] De la misma manera hemos tenido llovizna ligera en algunos sectores de Chiclayo y Trujillo. Pero, repito, no parece que fueran a ser lluvias importantes o muy grandes propias de las del Niño. Estas lluvias tienden a continuar por lo menos los próximos cuatro días”, agregó.

Te recomendamos

Podcast recomendado

Elmer Huerta tendrá letra de médico pero te habla en sencillo. A través de este podcast el doctor Huerta, asesor médico de RPP, aborda de manera sencilla temas médicos y científicos de actualidad. Con un lenguaje amigable y fácil de entender, pero sobre todo con el sustento profesional que le da la experiencia en el campo de la medicina, él se convertirá en tu médico de cabecera.

Sandra Loise

Sandra Loise Periodista

Periodista egresada de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Experiencia en temas sociales, política, derechos humanos y cultura.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola