¿Conoces tu récord de conductor? Averigua si tienes multas pendientes

Si en 24 meses no se ha cometido una infracción, habrá una bonificación de 20 puntos a favor. | Fuente: Andina

En nuestro país rige el Sistema de Control de Licencias de Conducir por Puntos, el cual, de acuerdo al récord de conductor, podría castigar incluso con una suspensión definitiva a los infractores frecuentes.

Tener multas pendientes de pago puede generar una serie de inconvenientes en los conductores regulares, ya que, dependiendo del tipo de infracción, puede incluso el vehículo ser llevado al depósito. 

Para evitar dichas situaciones, a continuación podrás conocer la manera en cómo ingresar al sistema para conocer tu registro de conductor.

¿Qué es el Record de Conductor por Puntos?

En nuestro país funciona el Sistema de Control de Licencias de Conducir por Puntos, mediante el cual el conductor acumula puntos negativos cada vez que comete una infracción, lo que, en el récord general, amerita diferentes sanciones.

Si se acumulan 100 puntos negativos por primera vez en el récord de conductor, ello amerita la suspensión de la licencia por un período de seis meses. En caso de que el acumulado de los 100 puntos sea por segunda vez, la suspensión de la licencia será por un año. Sin embargo, si ocurre por tercera vez, la cancelación de la licencia será de por vida y se le inhabilitará definitivamente.

Sin embargo, cabe destacar dos cuestiones: los puntos negativos producto de una infracción se mantendrán por dos años antes de eliminarse automáticamente, y si en 24 meses no se ha cometido una infracción, habrá una bonificación de 20 puntos a favor, que tendrán también una vigencia de dos años.

Te recomendamos

¿Cómo se puede ver el récord de conductor?

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones habilitó una plataforma para poder ver el récord de conductor de manera virtual, gratis e inmediata.

El primer paso es ingresar a la plataforma oficial habilitada del MTC: https://recordconductor.mtc.gob.pe/

Posteriormente, se debe seleccionar el tipo de búsqueda; es decir, colocar si la búsqueda se realizará ingresando el DNI, el número de licencia o el nombre completo, e ingresar la información seleccionada para luego digitar el número de capcha, que identifica si se trata o no de un hacker informático.

Acto seguido, se debe hacer click en 'buscar' y de inmediato cargará la página donde se puede ver el récord de conductor. Es preciso señalar que este registro puede ser impreso o enviado mediante correo electrónico.

Te recomendamos

Soy licenciado en Comunicación y Periodismo, con estudios de postgrado en Lingüística y Literatura, y Educación. Estudio ahora Derecho. Hace más de cinco años escribo sobre temas políticos y judiciales. Me paso el resto de la vida leyendo. Ya no soy tan miope.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola