Jefe del INPE descartó construcción de un centro de confinamiento de terrorismo

Jefe del INPE descartó construcción de un centro de confinamiento de terrorismo | Fuente: RPP

El presidente del INPE, Javier Llaque Moya, indicó que esta situación no es posible porque en nuestro país el régimen penitenciario no lo permite.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

El presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Javier Llaque Moya, descartó la posibilidad de la construcción de un Centro de Confinamiento del Terrorismo, denominado CECOT, así como cuenta El Salvador, la mega cárcel que se ha convertido en insignia de la estrategia de Nayib Bukele contra las pandillas.

La autoridad del INPE indicó que esto no puede ser posible debido a que en nuestro país el régimen penitenciario no lo permite. Asimismo, indicó que sí contamos con penales de régimen cerrado especial.

“El penal, el CECOT, tiene otra mirada, más de seguridad, para otro tipo de internos. Nosotros también tenemos penales de régimen cerrado especial, cuyos proyectos ya están registrados, así que no serán exactamente de ese tipo”, dijo el jefe del INPE a la prensa.

Javier Llaque también sostuvo que se necesita implementar tecnología en el sistema penitenciario, lo cual permitiría mejorar la calidad en cuanto a la seguridad y orden dentro de los establecimientos.

“Yo creo que, si alguien tiene algo para aportar en temas tecnológicos como modelo y que puede aplicarse a nuestro país, como bien ha dicho el ministro, también lo haremos”, agregó.

Jefe del INPE descartó construcción de un centro de confinamiento de terrorismo | Fuente: RPP

Te recomendamos

Ministro de Justicia viajó a El Salvador

Recordemos que respecto al régimen Bukele, el expresidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, sostuvo en su momento el Ejecutivo buscaría replicar la infraestructura carcelaria de El Salvador, al cual calificó de "eficiente" y "moderno", pese a cuestionamientos internacionales de organizaciones de derechos humanos.

Por su parte, el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, viajó a El Salvador para conocer aspectos de seguridad en el sistema penitenciario que se aplican en ese país y para participar en reuniones oficiales con representantes del Gobierno de Nayib Bukele.

Te recomendamos

Sandra Loise

Sandra Loise Periodista

Periodista egresada de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Experiencia en temas sociales, política, derechos humanos y cultura.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola