Ipsos: Daniel Urresti y Rafael López Aliaga lideran preferencias para alcaldía de Lima, pero con alto número de indecisos

Daniel Urresti y Ra

Daniel Urresti (Podemos Perú) llega al 22% de la intención de voto y Rafael López Aliaga (Renovación Popular) al 21%. Más atras se posicionan George Forsyth de Somos Perú (9%) y Luis Molina de de Avanza País (4%).

Daniel Urresti de Podemos Perú y Rafael López Aliaga de Renovación Popular continúan liderando la intención de voto con miras a la alcaldía provincial de Lima con 22% y 21% de respaldo respectivamente, según la última encuesta de Ipsos Perú publicada este lunes por el diario El Comercio

Sin embargo, cuando faltan 11 semanas para las elecciones municipales y regionales de octubre de 2022, el número de votantes indecisos supera al de las preferencias de cualquiera de los aspirantes al máximo cargo de la capital del país. 

Según Ipsos, el 15% de los encuestado dijo que votará en blanco o viciado, y un 24% no precisó a quien prefiere como el nuevo alcalde de Lima. Se trata de un 39% que no opta hasta el momento por ningún candidato. 

Más abajo en la intención de voto aparecen los candidatos de Somos Perú, George Forsyth (9%) y de Avanza País, Luis Molina (4%). Otro 5% se reparte entre los candidatos Omar Chehade de Alianza para el Progreso (APP), Elizabeth León del Frente de la Esperanza, Yuri Castro de Perú Libre, Gonzalo Alegría de Juntos por el Perú y Julio Lingán del Partido Patriótico del Perú. 

En el caso de Daniel Urresti, el mayor respaldo lo obtiene en los sectores socioeconómicos E y C, con un 30% en el primero y 25% en el segundo. López Aliaga, en cambio, tiene mayor intención de voto en los sectores A (43%) y B (26%).


Te recomendamos

Problemas de urgente solución en Lima

La inseguridad ciudadana es la principal preocupación de los limeños según los encuestados por Ipsos. Un 87% dijo que la delincuencia es el problema más urgente que debe enfrentar el nuevo alcalde de Lima.

Un 30% señaló que el ordenamiento del tráfico vehicular es otro de los principales problemas a solucionar en la capital del país y un 27% dijo lo mismo del sistema del transporte público masivo.

Otros temas considerados como de urgente solución por los encuestados son la venta de drogas/drogadicción (27%), acceso a los servicios de agua y desagüe (26%), infraestructura de pistas ciclovias y veredas (24%), ordenamiento del comercio ambulatorio (24%) y contaminación ambiental (20%).

Ficha Técnica

Encuesta realizada por Ipsos Perú para El Comercio entre el 14 y 15 de junio. Muestra: 502 personas entrevistadas.
Procedimiento de selección de los encuestados: Elegidos de manera aleatoria dentro de cada vivienda respetando cuotas de sexo y edad. Margen de error: +/- 4,4%. Nivel de confianza: 95%. Universo: Hombres y mujeres mayores de 18 años residentes en la provincia de Lima.

 


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola