Inti y Bryan: Fiscalía dispone reanudar diligencias en investigación por sus muertes

El Ministerio Público dispone reanudar diligencias en investigación por muerte de Inti y Bryan.Fuente: EFE/referencial

El Ministerio Público dispuso reanudar las diligencias fiscales en la investigación preparatoria por los presuntos delitos de asesinato, lesiones y abuso de autoridad, por graves violaciones de DD.HH. en agravio de Bryan Pintado, Inti Sotelo y otros, en las marchas de noviembre de 2020.

El Ministerio Público informó que ha dispuesto reanudar las diligencias fiscales en la investigación preparatoria por la muerte de Inti Sotelo y Bryan Pintado, ocurrida durante las protestas de noviembre de 2020.

"Fiscalía Especializada en Derechos Humanos dispuso reanudar diligencias fiscales en la investigación preparatoria por los presuntos delitos de asesinato, lesiones y abuso de autoridad, por graves violaciones de DD.HH. en agravio de Brian Pintado, Inti Sotelo y otros", se lee en la publicación vía Twitter.

La decisión fue adoptada por la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos, encargada de la investigación por los presuntos delitos de asesinato, lesiones y abuso de autoridad, por graves violaciones de derechos humanos en agravio de ambos jóvenes.

Te recomendamos

Desarrollo del caso

Como se recuerda, en noviembre de 2022, la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema declaró fundado el recurso de casación interpuesto por la Fiscalía Superior contra una resolución de la Sala Penal de Apelaciones Nacional, que declaró no tener competencia en el caso de Inti y Bryan.

La sala que preside el juez supremo César San Martín estableció que el conocimiento y competencia del proceso referido a las muertes de Inti Sotelo y Bryan Pintado corresponden a dicha instancia y no a la Corte Superior de Lima.

La sentencia sostiene, en lo que atañe a la dimensión, víctimas y repercusión nacional, que “este caso se trataría de una grave violación de derechos humanos que proscribe el derecho internacional por la actuación desproporcionada de la fuerza contra la población civil que ejercía un derecho reconocido”.

(Con información de Andina)


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola