Comerciantes del Gran Mercado Mayorista de Lima acatan paro por segundo día consecutivo

Continúa el paro de 48 horas de comerciantes y transportistas del Gran Mercado Mayorista de Lima. Un dirigente del centro de abastos sostuvo que el incremento en los cobros genera que se afecte el precios a los consumidores.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Comerciantes del Gran Mercado Mayorista de Lima acatan paro por segundo día | Fuente: RPP

Los comerciantes, transportistas y estibadores del Gran Mercado Mayorista de Lima, en el distrito de Santa Anita, acatan por segundo día consecutivo una paralización, medida de fuerza acatada en rechazo a la variación del tarifario para los camiones desabastecedores por parte de la Empresa Municipal de Mercados (EMMSA).

El dirigente del centro de abastos, Lorenzo Huarcaya, señaló a RPP Noticias que los comerciantes y transportistas se reunieron el viernes con Vicente Martín Sotelo, uno de los directores de EMMSA para levantar la medida de fuerza de 48 horas.

"Los pagos que realiza EMMSA a la hora de ingresar el alimento al centro de abastos se paga 7 soles la tonelada. Si traigo 30 toneladas, voy a pagar 210 soles. Este mismo producto que ya pagó el ingreso va a volver a pagar 210 soles. Ellos implementaron un peaje en el centro de abastos que inicialmente cobraban 1 sol, pero a partir del día 5 de julio incrementaron al 100 % la tarifa a dos soles, indicó.

Lorenzo Huarcaya recordó que estos cobros tuvieron un proceso judicial que inició el año 2009 y que el Poder Judicial e Indecopi declararon en el 2017 que las tarifas son "una barrera burocrática y por lo tanto, es ilegal los cobros que realiza EMMSA".

El dirigente del Gran Mercado Mayorista de Lima explicó que el incremento de los costos operativos establecidos por EMMSA se agrava sobre el precio de los productos de la canasta básica.

"Estoy seguro que los productos que están acá prácticamente mañana se van a rematar porque mañana nosotros trabajamos", advirtió.

Comerciantes del Gran Mercado Mayorista de Lima acatan paro por segundo día | Fuente: Andina

Te recomendamos

"EMMSA tiene que atender nuestro pedido, de lo contrario vamos a planificar y vamos a declararnos en un paro indefinido porque tenemos que defender a la población porque este ya es un problema social. Ellos están desesperados en recaudar dinero, pero no se dan cuenta que hacen daño al bolsillo de las personas que menos tienen", dijo.

Aclaración de EMMSA

Hasta el momento EMMSA no se pronuncia sobre el paro de 24 de los comerciantes y transportistas en el Gran Mercado Mayorista de Lima. El martes 11 de julio la empresa ya informaba que a partir del 15 de julio solo los camiones desabastecedores deberán pagar 7 soles por tonelada a la salida del centro de abastos, pago que corresponde a los servicios prestados.

"Se aclara que, esta disposición no afecta a los vehículos abastecedores del GMML, que a diario ingresan con productos de diferentes lugares del país", precisó en un comunicado.

En el documento, EMMSA explica que la variación del tarifario con respecto a vehiculos menores no constituye cobro alguno por concepto de peaje o tasa tributaria.

"El cobro de ingreso de 2 soles para vehículos menores es por permanencia en el Gran Mercado Mayorista de Lima hasta por seis horas (valor efectivo de S/ 0.33 por hora), siendo "la tarifa más baja de la zona donde el promedio alcanza los 4 soles por hora", precisó.

Te recomendamos

Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especializado en la cobertura de temas de actualidad, política y mundo. Periodista con más de 15 años en experiencia en medios digitales e impresos.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola