Gobierno anuncia creación de central única de emergencias que operará a través de la línea 911

La actual central de emergencia es la línea 105 | Fuente: Andina/Referencial

El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, anunció que esta Central Única de Emergencia integra en una misma plataforma a las entidades de primera respuesta como la Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos y Servicio de Atención Móvil de Urgencia (SAMU).

Alberto Otárola, presidente del Consejo de Ministros, anunció la creación de la central única de emergencia que integrará en una sola plataforma a las entidades de primera respuesta a través de la línea 911. 

Según Otárola, esta permitirá que instituciones como la Policía Nacional, Bomberos o el Servicio de Atención Móvil de Urgencia (Samu) atiendan las emergencias a través de una sola plataforma telefónica.

El ministro de Justicia, Eduardo Arana, dijo que esta central única, aprobada hoy en Consejo de Ministros, mediante un decreto legislativo, tiene como objetivo unificar todas las centrales que hay en el Perú para tener un solo número.

“Lo importante es que en materia de seguridad, de desastre y, sobre todo, de emergencias, urgencias e información, estemos todos interconectados”, manifestó en conferencia de prensa.

Sanciones para quienes cometan disturbios

Alberto Otárola también anunció en la conferencia de prensa el aumento de sanciones para aquellos que bloqueen carreteras en el país. En ese sentido, quienes cometan este delito podrían recibir hasta 15 años de prisión.

El premier señaló que esta pena se da dentro de un decreto legislativo que modifica el Código Procesal Penal, en el marco de la delegación de facultades que aún tiene el gobierno en materia de seguridad ciudadana. 

"Las penas esta vez serán severas y efectivas. Se está estableciendo que a través del numeral 3 del artículo 315 del Código Penal, si se afecta las vías terrestres y nacionales, departamentales y fluviales, si se afecta la infraestructura portuaria, ferroviaria y aeroportuaria, estos delincuentes serán reprimidos con una pena privativa de la libertad no menor de 10 ni mayor de 15 años. Es hora de que respondan por los actos aquellos que pretenden cortar o suspender los derechos de todos los peruanos", afirmó Alberto Otárola.

Te recomendamos

Periodista desde el 2011 y egresado de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especialista en temas de política, actualidad y deportes. Ahora en RPP.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola