Carretera Central: Sutran anuncia restricción de tránsito para vehículos de carga por Fiestas Patrias

El Ministerio Público realiza operativo multirregional de prevención de delitos de trata de personas y tráfico ilícito de migrantes en terminales terrestres y carreteras | Fuente: RPP

William Rodríguez, superintendente de la Sutran, señaló que, de incumplir esta medida, los vehículos de carga pueden recibir una multa de 8% de 1 UIT, que sería 396 soles.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) anunció que por Fiestas Patrias habrá restricción de tránsito para vehículos de carga pesada en la Carretera Central desde el distrito limeño de Chaclacayo hasta Pucará, de la región Junín, así lo informó el superintendente de la Sutran, William Rodríguez.

Asimismo, agregó que, en caso no acaten esta medida, los vehículos de carga serán multados con un 8% de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), que equivale a 396 soles.

“Indicando las restricciones que va a haber por Fiestas Patrias para los vehículos mayores de carga pesada mayores de 3.5 toneladas. Será a partir de las 00:00 horas del día 27 hasta las 8 de la mañana están impedidos de transitar en la Carretera Central. Y el día 30 el regreso en ambos sentidos también a partir de la 9 de la mañana hasta la 6 de la tarde. Ante el incumplimiento de estas restricciones serán sancionados con el 8% de 1 UIT", declaró a RPP.

Asimismo, la Sutran viene realizando un megaoperativo en el terminal terrestre de Yerbateros -en conjunto con el Ministerio Público, Migraciones y la Policía Nacional- en el marco de la prevención de delitos de trata de personas y tráfico ilícito de migrantes a puertas de las Fiestas Patrias.

Operativo contra la trata de personas

En acción simultánea en cinco ciudades del país, la Fiscalía Especializada en Delitos de Trata de Personas (Fistrap) intervino buses interprovinciales y vehículos particulares con el objetivo de identificar la presunta comisión de delitos de trata de personas en agravio de menores y tráfico ilícito de migrantes.

El operativo se desarrolló en terminales terrestres y principales carreteras de Lima, Madre de Dios, Tacna, Puno y Tumbes, a propósito del feriado largo, con el apoyo de personal de Migraciones, Sutran y la Dirección contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes (Dirctptim) de la Policía Nacional del Perú.

Durante la diligencia se inspeccionaron los vehículos con la finalidad de corroborar que no se transporte a víctimas de trata de personas con fines de explotación sexual o laboral, delito sancionado con pena privativa de la libertad de entre 8 a no menor de 25 años.

Respecto al delito de trata en la modalidad de la captación, transporte, traslado, acogida, recepción o retención mediante engaño, abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad, se verificará que los menores de edad se encuentren en compañía de sus padres o apoderados, viajando con la autorización pertinente.

Según la fiscal superior Rocío Gala Gálvez, coordinadora nacional de las Fiscalías Especializadas en Delitos de Trata de Personas, señala que en lo que va del año se han atendido, en las 14 fiscalías especializadas a nivel nacional, 971 denuncias en agravio de más de 1 500 víctimas. 

El operativo también se desarrolló en terminales terrestres y carreteras de Madre de Dios, Tacna, Puno y Tumbes, a propósito del feriado largo. La pena de este delito va desde los 4 años hasta los 25 años.

Te recomendamos

Ernesto Astonitas

Ernesto Astonitas Periodista

Periodista licenciado en Comunicación y Periodismo por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) con experiencia en medios digitales. Parte del equipo digital de RPP Noticias cubriendo política y actualidad. Apasionado por la música, la historia y el fútbol internacional.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola