Inician limpieza en cauce de ríos Rímac, Lurín y Chillón ante la llegada del Fenómeno El Niño

La Municipalidad de Lima informó que la limpieza, descolmatación, encauzamiento de los ríos Rímac, Lurín y Chillón se realizará durante 25 días ante la próxima llegada del Fenómeno El Niño.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Inician limpieza en cauce de ríos Rímac, Lurín y Chillón ante la llegada del fenómeno El Niño | Fuente: RPP / Jackeline Arce

Como prevención ante las lluvias e impacto del fenómeno El Niño, la Municipalidad Metropolitana de Lima inició los trabajos de limpieza y descolmatación de los cauces de los ríos Rímac, Lurín y Chillón.

El gerente de Gestión del Riesgo de Desastres, Marop Casaretto, indicó a RPP Noticias que la limpieza, descolmatación, encauzamiento y confirmación de diques se va a realizar en una extensión de 913 metros del cauce del río Rímac, pero también en los ríos Lurín y Chillón.

"Los trabajos se van a realizar por el espacio de 25 días. Tenemos esta parte de Pachacamac aproximadamente 860 metros cuadrados. En el Rímac donde estamos en estos momentos son 913 metros cuadrados, y en Carabayllo, que comprende el río Chillón 760 metros cuadrados. Todos estos servicios simultáneos son por el monto de 4 millones 33 mil soles", dijo.

Los trabajos de prevención con maquinaria pesada, como retroexcavadoras, cargadores frontales y volquetes, han iniciado desde la calle 7 de junio y se tiene previsto que llegue a la avenida Pirámide del Sol, abarcando así los distritos de San Juan de Lurigancho y El Agustino.

A inicios de este año con las precipitaciones hubo 137 zonas críticas, de las cuales 68 eran del río Rímac, 53 del río Chillón y 16 del río Lurín, de acuerdo a los informes técnicos de Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet).

DInician limpieza en cauce de ríos Rímac, Lurín y Chillón ante la llegada del fenómeno El Niño | Fuente: RPP

Te recomendamos

"Lluvias llegarán a finales de este año"

Más temprano, el geólogo Patricio Valderrama, expresidente del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), advirtió que más de 900 mil personas están en riesgo en Lima ante un escenario de lluvias a fin de año.

Según el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), 238 mil 218 casas de 14 distritos están en alto riesgo frente al escenario de lluvias en Lima.

"A estas alturas ya sabemos que las lluvias llegarán a finales de este año 2023 y este nuevo escenario de riesgo es muy preocupante. Repetimos, hay 948 572 personas que están en alto riesgo solamente en Lima", indicó Patricio Valderrama en el Observatorio del Clima.

Te recomendamos

Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especializado en la cobertura de temas de actualidad, política y mundo. Periodista con más de 15 años en experiencia en medios digitales e impresos.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola