El servicio del Metro de Lima se reactivará cuando se oficialice el levantamiento de la inmovilización social

Metro de Lima | Fuente: Andina

La Línea 1 del Metro de Lima se pronunció tras las recientes declaraciones del presidente Pedro Castillo de dejar sin efecto la inmovilización social obligatoria.

El servicio de transporte de pasajeros del Metro de Lima se reactivará cuando se oficialice el levantamiento de la inmovilización social obligatoria en el diario El Peruano, informó la empresa concesionaria.

Mediante un comunicado, la Línea 1 del Metro de Lima se pronunció tras las recientes declaraciones del presidente Pedro Castillo de dejar sin efecto la inmovilización social obligatoria.

"Agredecemos a nuestros pasajeros tomar las precauciones que el caso amerita, ya que se han reportado marchas en diferentes puntos de la ciudad", indicó el documento.

Asimismo, la Línea 1 del Metro de Lima reiteró su compromiso de ofrecer un servicio seguro y de calidad, respetando las disposiciones que las autoridades establezcan.

Más temprano, el servicio del Metro de Lima fue suspendido hasta nuevo aviso, debido a la inmovilización dispuesta por el gobierno para hoy martes 5 de abril, y las recientes instrucciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

Te recomendamos

Te recomendamos

"Vamos a dejar sin efecto esta inamovilidad"

La noche del lunes, el presidente Pedro Castillo informó en un mensaje a la nación que tras la sesión del Consejo de Ministros, se decretó declarar en emergencia la provincia de Lima y Callao, además de la inmovilización social obligatoria este martes.

Asimismo, el jefe del Estado hizo un llamado a la calma y a la serenidad a la ciudanía, pues recalcó que toda protesta en el país es un derecho constitucional, pero debe hacerse siempre dentro del marco de la ley.

"El Consejo de Ministros ha aprobado declarar la inamovilidad ciudadana desde las 2 de la mañana hasta las 11:59 de la noche del día martes 5 de abril, para resguardar los derechos fundamentales de todas las personas, lo cual no impedirá el abastecimiento de los servicios esenciales de todas las peruanas y peruanos", manifestó.

Sin embargo, durante su reunión con la Junta de Portavoces del Congreso, el presidente Pedro Castillo anunció la tarde de este martes que a partir de la fecha dejó sin efecto la medidad de inamovilidad en Lima Metropolitana y el Callao.

"Debo anunciar que a partir del momento vamos a dejar sin efecto esta inamovilidad que corresponde a la tranqulidad del pueblo peruano", señaló.

Te recomendamos

NUESTROS PODCAST


"Espacio Vital": La tercera ola podría llegar a su fin, el 1 o 2 de abril, siempre y cuando se cumplan ciertos parámetros que se deben seguir desde la semana 10 hasta la semana 13 (fin de marzo). Es decir deben ser cuatro semanas sostenidas de niveles bajos de casos, por debajo de los 5 mil, que es el nivel más bajo que se dio entre la segunda y tercera ola, y de hospitalizados, que se espera que sean menos de 800 casos, así lo afirmó el doctor César Munayco, investigador del centro nacional de epidemiología, prevención y control de enfermedades (CDC) del Minsa. El especialista aclaró que el fin de la tercera ola no significa que acabó la pandemia, por lo que recomendó que sigamos cumpliendo con las medidas de bioseguridad.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola