Corpac sobre accidente en el Jorge Chávez: No existió autorización para que ingrese un vehículo en la pista de aterrizaje

El presidente del Directorio de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac), Jorge Salinas, dijo, no obstante, que sí existía una autorización para hacer un ejercicio, pero fuera del área de operaciones.

El presidente del Directorio de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac), Jorge Salinas, enfatizó que no existió autorización para que ingrese un vehículo a la pista de aterrizaje del aeropuerto internacional Jorge Chávez.

Esta declaración se da después del fatídico accidente del día de ayer que terminó con la vida de dos bomberos aeronáuticosÁngel Torres, de la Compañía de Bomberos Garibaldi 6, y Nicolás Santa Gadea, de la Compañía de Bomberos Garibaldi 7— en el terminal aéreo.

Además, se refirió al fatídico accidente como una incursión de pista y no confirmó cuáles son las reales causas.

“No existe autorización para el ingreso de ningún vehículo dentro de lo que es la pista de aterrizaje. Sí existe autorización para hacer un ejercicio, pero es fuera de las áreas que tienen en ese momento operaciones en tránsito”, declaró.

Asimismo, en la conferencia de prensa en el MTC, se confirmó que se sumará a la Comisión de Investigación de Accidentes de Aviación seis investigadores de Francia y dos de Chile, para identificar las causas del accidente. La fecha programada sería para este lunes 21 de noviembre.

Sunafil señala que bomberos fallecidos sí estaban en planilla

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) determinó, tras las primeras investigaciones en torno del accidente ocurrido en el Aeropuerto Jorge Chávez el viernes 18 de noviembre, que los dos bomberos fallecidos estaban registrados en la planilla electrónica de la empresa Lima Airport Partners.

Un equipo de inspectores, liderados por el superintendente Víctor Loyola Desposorio, llegó hasta el lugar de los hechos para continuar con las investigaciones que se iniciaron ni bien se conoció el hecho en la tarde de la víspera.

Indecopi pide que aerolíneas orienten a usuarios

Por otro lado, el Indecopi, en su calidad de autoridad nacional de protección del consumidor, instó a las aerolíneas que cubren rutas nacionales como internacionales brindar información oportuna y clara a los pasajeros afectados por el accidente de la empresa Latam ocurrido en vísperas en el aeropuerto internacional Jorge Chávez.

El organismo señaló que un equipo de fiscalizadores verifica, desde ayer, que las aerolíneas informen de inmediato sobre la reprogramación y canales de atención, a fin de evitar más afectaciones tanto a los pasajeros del accidente como aquellos procedentes de diversos lugares del Perú o del mundo que tenían previsto salir o arribar al citado terminal aéreo.

Ello, ante el anuncio de la ampliación del cierre del aeropuerto hasta las 00:00 horas del domingo 20 de noviembre, según lo informado por Lima Airport Partners, concesionaria que decide sobre la reapertura de la pista de aterrizaje.

Te recomendamos

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola