Congreso aprobó proyecto de ley que otorga bachillerato automático de manera permanente en universidades

La obtención de los grados y títulos universitarios se deberá realizar de acuerdo con las exigencias académicas de cada centro de estudios superiores, señala el documento.Fuente: Andina/referencial

El Congreso aprobó la propuesta del congresista Alejandro Cavero que tenía la finalidad de que los estudiantes de las instituciones superiores, que hayan culminado con nota aprobatoria, puedan acceder de manera automática al bachiller. Además, deben convalidar el certificado de idioma extranjero.

El Pleno del Congreso aprobó, por unanimidad (95 votos), el dictamen que propone el bachillerato automático a los estudiantes de pregrado, de las universidades públicas y privadas, que hayan culminado el plan de estudios. Es decir, que los alumnos no deberán elaborar un trabajo de investigación para obtener el grado de bachiller.

La titular de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte, Gladys Echaíz (Renovación Popular), sostuvo que con esta propuesta se propone “hacer permanente, disposiciones sobre el bachillerato automático, prevista en la Ley 31359, eliminando las exigencias del trabajo de investigación, así como establecer la gratuidad de las asesorías en la obtención del grado de bachiller y título profesional entre otras propuestas”.

El dispositivo legal “propone que las universidades puedan, en ejercicio de su autonomía, decidir si mantienen la realización del trabajo de investigación para la obtención del grado de bachiller, como algo externo y posterior a la malla curricular, o si lo incorporan dentro de la malla curricular”, aseguró Echaíz durante la sesión del Pleno.

"Cada universidad debe adecuar su plan de estudios de cara al aseguramiento de las capacidades de investigación del alumno; y por otro lado, introducir dentro del último curso de investigación de la malla curricular, la realización del referido trabajo de investigación, cuya aprobación le otorgaría de manera simultánea la condición de egresado y de bachiller”, agregó la parlamentaria.

Durante el debate sobre el dictamen, se rechazó una cuestión previa -con 60 votos en contra- para que retorne a la Comisión de Educación. Asimismo, con 93 votos a favor, se aprobó la exoneración de la segunda votación del proyecto de ley.

Sobre el proyecto de ley

De acuerdo con el documento, se buscaba modificar el artículo 45 inciso 1 de la Ley N° 30220 con la finalidad de que los estudiantes de las instituciones superiores que hayan culminado con nota aprobatoria puedan acceder de manera automática al bachiller. Asimismo, deberán convalidar el certificado de un idioma extranjero

Por otro lado, el documento sostiene que la obtención de los grados y títulos universitarios se deberá realizar según las exigencias académicas de cada centro de estudios superiores.

"Los estudiantes que hayan aprobado los estudios de pregrado y el conocimiento de un idioma extranjero, de preferencia inglés o lengua nativa, tanto de universidades públicas como privadas, accederán en forma automática a la obtención del grado de bachiller", se señaló en el documento.


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola