Comerciantes formales denuncian que ambulantes han invadido y lotizado las calles del Triángulo de Grau

La zona está ubicada en las intersecciones de las avenidas Grau, Abancay y Nicolás de Piérola. | Fuente: RPP

Los comerciantes formales le exigen a la Municipalidad de Lima hacer cumplir el Decreto de Alcaldía N.° 010, que establece incorpora al Triángulo de Grau como zona rígida para el comercio informal.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Los comerciantes del Triángulo Comercial de Grau denunciaron que los ambulantes han tomado este punto del Cercado de Lima, en el marco de la campaña por el Día de la Madre, que se celebrará el 12 de mayo.

La zona, ubicada en las intersecciones de las avenidas Grau, Abancay y Nicolás de Piérola, alberga a cerca de 5 000 tiendas distribuidas en más de 60 centros comerciales. Y son cerca de 30 000 comerciantes formales que hoy elevan su voz de protesta.

Ellos comentan que existe un acuerdo entre las galerías y los ambulantes para que puedan vender sus productos en una ‘feria mañanera’, específicamente en un horario en el que no operan los negocios formales.

No obstante, se quejan porque los informales han roto el pacto y ahora se quedan todo el día y perjudican las ventas de los comercios formalizados a poco del Día de la Madre.

Te recomendamos

Informales señalan que tienen permiso

El representante de los comerciantes del Triángulo de Grau, Francis Meza Camargo, contó también a RPP que se están lotizando los espacios públicos de la zona.

Según su relato, los informales han alegado que operan porque cuentan con el permiso de la Municipalidad Metropolitana de Lima. No obstante, la comuna limeña dice desconocer el supuesto acuerdo.

“Los ambulantes se han apoderado de las calles. Se ha acudido a la Municipalidad; sin embargo, la problemática sigue”, comentó el dirigente.

Los comerciantes piden al alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, que su administración haga cumplir el Decreto de Alcaldía N°. 010, que incorpora al Triángulo de Grau como zona rígida para el comercio informal.

Te recomendamos

Podcast recomendado

ProInversión anunció la adjudicación del Anillo Vial Periférico, que conectará 12 distritos de Lima y Callao y cuya construcción durará aproximadamente 9 años y medio. Sin embargo, en el tramo más importante del megaproyecto, un grupo de vecinos está decidido a no abandonar sus casas, lo que podría impedir que la futura autopista cumpla su objetivo principal. 

Sergio Espinoza

Sergio Espinoza Periodista

Bachiller en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Especializado en la cobertura de notas policiales, internacionales y políticas. Más de cuatro años de experiencia en medios digitales.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola