Comas: Colegio inicial no podrá retornar a clases presenciales al 100% de aforo por mala infraestructura

Padres de familia piden ayuda de las autoridades. | Fuente: RPP

Las paredes del colegio inicial San Francisco de Asís en Comas cuenta con rajaduras en las paredes y columnas, lo cual preocupa tanto a padres de familia como a los docentes. Ellos piden intervención de las autoridades. 

Te recomendamos

Para este lunes 25 de abril, el ministro de Educación, Rosendo Serna, anunció que los colegios podrían brindar clases con el 100% del aforo. Sin embargo, hay instituciones que no podrán hacerlo al presentar problemas de infraestructura en las aulas.

Tal es el caso de la institución educativa inicial San Francisco de Asís en el distrito de Comas. Este colegio presenta problemas de rajaduras tanto en muros como en columnas. Esto viene preocupando tanto a los profesores como a los padres de familia.

RPP Noticias llegó hasta el centro y conversó con Danila Arnero, directora del colegio. Ella informó que, si bien la UGEL ya había enviado a un ingeniero para que evalúe los daños, están a la espera de la llegada de la Pronied para que determine si es que se va a necesitar demolición.

“Hacemos un llamado al Pronied para que vengan porque el problema es que esta semana vamos a empezar clases presenciales y aún no podemos determinar si es seguro o no”, manifestó.

Una madre de familia, Julia Quique, pidió ayuda para que puedan dar solución a este problema. “Hago un llamado a las autoridades, al Minedu… soy representante del Colegio y no es posible que nuestros pedidos caigan en saco roto”, manifestó.

Problemas con Qali Warma

Otro problema que aqueja a esta institución es que la institución de Qali Warma no les ha respondido sobre el pedido de distribución de alimentos a los niños de este centro educativo.

“Son más de 100 niños que asisten a esta institución educativa. La UGEL nos contestó diciendo que está en proceso de evaluación, pero no nos afirma ni niega, sino que solo está en evaluación. Estamos a la espera, pero esa es la preocupación. Si bien estamos en una zona céntrica, hay necesidad porque tenemos padres con casas alquiladas y niños aquí en colegios estatales”, expresó la directora.


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola