Pescadores afectados por el derrame de petróleo en Ventanilla marcharon hacia el Congreso [VIDEO]

Se trata de la segunda movilización que realizan los pescadores afectados en esta semana. | Fuente: RPP

Los manifestantes portan carteles y polos con mensajes como "Repsol, hazte cargo” y “presidente y Congreso son parte de este desastre ambiental". 

Te recomendamos

Al menos 500 pescadores artesanales de Ventanilla, Ancón, Chancay, Aucallama, entre otros que resultaron afectados por el derrame de petróleo de Repsol en el litoral peruano, se dirigen esta mañana al frontis del Congreso, en el Centro de Lima. Según explican, la movilización es para exigirle al Estado peruano tomar acciones ante la negativa de la compañía petrolera de no abonar la indemnización acordada. 

Portando y polos con el mensaje “Repsol, hazte cargo” y “presidente y Congreso son parte de este desastre”, los pescadores artesanales se desplazaban, al promediar las 07:30 a.m., por las inmediaciones de la avenida Abancay.

De acuerdo con Luis Chiroque, del Frente de Defensa de Pescadores Artesanales de Ancón, Repsol apenas les ha pagado seis de nueve adelantos de compensación a poco de cumplirse diez meses de la tragedia ambiental, que se registró el pasado 15 de enero en la terminal número 2 de la refinería La Pampilla. 

“Nuestro pedido es que la PCM se haga respetar y haga respetar a los pescadores, defendiendo el mar que ha quedado hecho un desastre por el hidrocarburo que fue derramado el 15 de enero. Repsol hace lo que se le da la gana con el pescador y no tenemos respaldo del Gobierno”, declaró Chiroque a RPP Noticias. 

En esa línea, el dirigente señaló que la petrolera quiere realizar la indemnización de una vez, a pesar de que aún no hay un estudio que determine el impacto ambiental en el litoral nacional. 

“Vamos por el décimo mes y solo hemos recibido seis adelantos de compensación, pero Repsol no quiere seguir dando porque ellos quieren hacer una indemnización de una vez”, reclamó. 

Tras llegar a las instalaciones del Parlamento y conversar con legisladores como Ruth Luque, los manifestantes emprendieron rumbo a la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). 

Pescadores protestaron en exteriores de sede de Repsol

Decenas de pescadores artesanales, afectados por el derrame de petróleo de Repsol en el mar de Ventanilla, llegaron el último martes, 8 de noviembre, hasta los exteriores de la sede de la empresa, en San Isidro, para protestar por una indemnización justa y una atención de calidad.

Los dirigentes, que llegaron desde Ventanilla, Ancón y Chancay, levantaron carteles expresando su rechazo a una indemnización masiva, pues consideran que para retribuir el daño primero se necesita realizar un estudio en el mar.

Además, pidieron que la indemnización sea acorde a lo que cada pescador tiene, ya que muchos poseen una o más embarcaciones que han conseguido a base de esfuerzo de años.

"Están en contra de una indemnización masiva, les están ofreciendo montos iguales a todos sin respetar una indemnización integral. Tampoco tenemos un estudio que determine la proyección del daño en el mar para poder tomar los números a conciencia", indicó la representante legal de los pescadores artesanales.

De otro lado, Zeida Vanessa, representante de un grupo de pescadoras, solicitó que les cambien el rubro de Comercio a Pesca, pues son dueñas de embarcaciones que trabajan mano a mano con los pescadores artesanales.


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola