Cáncer infantil: Teddy Cardama cuenta su experiencia como padre en el interior del INEN

Teddy Cardama contó su experiencia de cómo vivir la pérdida de su hijo Teddy Cardama Gallardo.Fuente: RPP

Teddy Cardama, entrenador de fútbol, habla de su experiencia como padre sobre el cáncer infantil a raíz del día internacional que conmemora la lucha contra esta enfermedad. “Cuando se va un hijo, nadie tuvo la fortaleza para definir eso en una sola palabra”, sostuvo.

Te recomendamos

Teddy Cardama, entrenador de fútbol, habló sobre su experiencia como padre —en el marco del Día Internacional contra el Cáncer Infantil— cuando estuvo en las instalaciones del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), durante los últimos momentos con su hijo Teddy Cardama Gallardo, quien falleció en abril del 2020 tras meses de lucha contra la leucemia.

"Es un día importante que a veces queda de lado porque no terminan cosas por resolver en esta lucha constante en el mundo y dejamos de lado factores para valorar los espacios que requiere en la sociedad fundamentalmente para el buen desarrollo de la vida", dijo en Sin Vueltas de RPP.

Sobre su experiencia en las instalaciones del INEN, señaló que se debe priorizar el buen estado de salud de los chicos comprometidos "con este tema que ataca a la sociedad", en donde encontró "ángeles en la tierra que tratan de hacer lo imposible para cubrir las necesidades de los chicos" que vienen, sobre todo, desde regiones.

"Tiene que existir conciencia social, sobre todo de los gobernantes, autoridades, porque resulta siendo increíble que, en este siglo con tanta modernidad, que no existan factores de manejo estatal que nos pueda permitir pronto invertir en infraestructura logística", agregó.

Sobre su experiencia

Por otro lado, señaló que la situación con su hijo forma parte de esta conciencia y resiliencia en uno mismo para seguir progresando pese al dolor de perderlo.

"Dejé de ver los colores para ver color gris, siempre hay una luz de esperanza y decidí vivir sin resiliencia pero con la seguridad de ver a mi hijo y abrazarlo y es algo que vas a encontrar con la expresión natural de todas las personas que estén ahí", añadió Teddy Cardama.

"Sí genera conciencia, genera reacción de solidaridad y por supuesto genera protesta pública, directa. No digo que esta situación que se tenga que solucionar que trae como consecuencia el cáncer, pero sí para alivianar en algo ese sufrimiento que viven fuera de la ciudad a veces esclarecerse con el frío y el calor y estar pendiente de sus seres queridos, jovenes que no reciben ese apoyo que tienes a través de esa ley pueden acceder al apoyo totalmente gratuito del SIS, que da todas las posibilidades pero termina siendo insuficiente", dijo Cardama sobre la ley de lucha contra el cáncer infantil que carece de subsidio y perjudica a quienes viajan desde el interior por una mejor salud.

Por último, recordó que su hijo le decía que los padres nunca dejen de besar a sus hijos antes de ir dormir y pese a la distancia lo sigue amando y está presente en su corazón para seguir adelante.

"Fui testigo de su lucha, valentía, su entrega total de su compromiso con todas las personas que estaban a su lado. Se paraba, caminaba con los doctores, con los compañeros de piso, jugando al fútbol con ellos. Eso no lo olvido nunca...yo creo que si existe otra vida, iré lo voy a abrazar y aprender lo que me enseño", acotó.


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola